
FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes
Al igual que otras propuestas salarias, esta es semestral del 7 %
Santa Fe se prepara para vivir un fin de semana XL con múltiples propuestas para todos los gustos en cada rincón. Habrá festivales musicales, gastronómicos, culturales, competencias deportivas y eventos que celebran las tradiciones santafesinas.
Provinciales11/10/2024El Gobierno de Santa Fe invita a participar de la nutrida agenda de eventos culturales, recreativos y deportivos que tendrán lugar del 11 al 14 de octubre en cada rincón de la provincia. Competencias deportivas de diversas disciplinas; festivales musicales de distintos géneros, encuentros gastronómicos con todo tipo de sabores y eventos culturales que rescatan la identidad de la provincia; son sólo algunas de las temáticas que protagonizarán el fin de semana XL.
Desde los ministerios de Desarrollo Productivo, que encabeza Gustavo Puccini, y de Cultura, que conduce Susana Rueda, apuestan a un fuerte movimiento regional y a la llegada de turistas de provincias aledañas como Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y Buenos Aires.
Gastronomía para todos los gustos
Este finde, Rosario invita a vivir la octava Fiesta Provincial y primera Fiesta Nacional del Helado Artesanal, del 11 al 13 en el Parque de la Bandera, un encuentro con shows, degustaciones, promociones y la presencia de las mejores heladerías de la región.
Por su parte, Reconquista será protagonista de uno de los eventos gastronómicos más importantes de la provincia: la edición 37 del Concurso de Pesca del Surubí en Puerto Reconquista.
En Santa Fe, el 12 de octubre, se desarrollará Aristoberfesf, en el centro comercial de calle Aristóbulo del Valle. Con entrada libre y gratuita, habrá cerveza artesanal, shows, emprendimientos y espectáculos para niños.
Por su parte, Arocena será el epicentro de la 1º Fiesta del Alfajor Arocense 100% Santafesino en Plaza San Martín.
Deportes en todas las superficies
En Rosario, el fin de semana quedará inaugurado con la regata Ciudad de Rosario de SUP (Stand Up Paddle), que unirá el Puente Rosario Victoria con el Monumento a la Bandera el viernes 11 desde las 10. En la instancia participarán más de 100 tablas.
El domingo 13 a las 17 en Esperanza, por su parte, será la final de la Copa Santa Fe entre Deportiva Juventud y Juventud Pueyrredón.
Además, en Cayastá se realizará el VI Encuentro Nacional Paramotor & Paratrike y en Santo Tomé, el 26º abierto de golf "Club de Campo El Paso".
Rock, trap, rap, cumbia y pop
En la Estación Belgrano de Santa Fe, el 12 y 13 tendrá lugar el Harlem Festival, con figuras como Ysy A, Trueno, La Vela Puerca, Turf, Guasones y Cruzando el Charco.
Por su parte, el viernes 11 en el predio de la Ex Rural de Rosario se desarrollará el Cumbión del Paraná, con la presencia de Damas Gratis, Ráfaga, Los Peñaloza & amigos, entre otras agrupaciones del género.
Idiosincrasia cultural
El 11 y el 12, Alejandra celebrará su 154º aniversario de fundación con una celebración popular frente a la plaza central. Asimismo, del 11 al 14 en la Sociedad Rural de San Cristóbal se realizará la Fiesta Nacional del Caballo, un evento que reúne profundas tradiciones rurales.
En Matilde, del 8 al 12, se lleva adelante la Fiesta Provincial de la Harina y la Feria de la Industria Molinera “Del Trigo al Pan”. En El Palmar, el sábado 12 tendrá lugar la Fiesta de Conmemoración del asentamiento de los inmigrantes, mientras que también el sábado 12 en Recreo, el Centro Regional de Comercio, Industria y la Producción organiza la 2º Feria de Bebidas.
El 12 y 13, Angélica será sede del 44º Festival de Coplas, Jinetes y Potros en el Club San Martín de Angélica; mientras que Desvío Arijón recibirá al Pre Festival del Frutillero el domingo 12 en el Polideportivo Comuna “José Arijón”.
Asimismo, del 11 al 13 San Jorge se prepara para la Expo Ferial La Emilia | San Jorge 2024, la muestra comercial, industrial y cultural más convocante de la región.
Finalmente, Ceres vivirá la Fiesta Nacional del Zapallo del 13 al 15 y Las Toscas organizará la Expo Las Toscas el lunes 14.
Noche de los Museos en Rosario
Rosario se prepara para vivir este viernes 11 una nueva edición de la Noche de Museos Abiertos en el marco de Quincena del Arte 7QAR2024, un evento que invita a ciudadanos y visitantes a recorrer una variedad de espacios culturales a partir de las 18 hasta la medianoche. Desde exposiciones de arte contemporáneo hasta tributos musicales, habrá actividades para todos los públicos.. La iniciativa está organizada por la Municipalidad de Rosario y cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe.
Al igual que otras propuestas salarias, esta es semestral del 7 %
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.
En el día de ayer, se realizó la entrega de lentes recetados para niños y adultos respondiendo al programa "Ver para ser ibres"
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.