Amsafe define este viernes si acepta o no la propuesta de incremento salarial del Gobierno

La oferta es de 12% a pagar un 6% con los salarios de octubre, 3% en noviembre y otros 3 puntos en diciembre.

Provinciales11/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2-amsafe-provincial

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes a las 10 horas está previsto que se de inicio a la asamblea provincial de la Asociación de Magisterio de Santa Fe, en la misma definirán por la aceptación o rechazo de la propuesta de aumento salarial oficializada por el Gobierno para el último trimestre de 2024.

Los maestros nucleados en Amsafe desarrollaron ayer las asambleas departamentales y votaron por las mociones que llevarán a la asamblea provincial prevista para hoy.

En el caso de Amsafe La Capital, surgieron 2 posturas, ambas de rechazo a la propuesta paritaria del gobierno provincia. La primer postura con jornadas de protesta los días 15 y 24 de octubre; y otra que incluyen paros con diferentes características.

En Rosario, se plantearon tres mociones de rechazo, donde ganó la idea de no aceptar el aumento y avanzar en dos semanas de manifestaciones.

La  primera de las mociones es de rechazar la propuesta por considerarla “totalmente insuficiente”, en tanto que, sobre el plan de lucha, la propuesta es el “cese de tareas de una hora por turno el 15 de octubre con asambleas en cada escuela y movilización el 16 de octubre con desobligación de 10.30 a 14 horas” y repetir el mismo esquema la semana siguiente.

La segunda moción es por rechazar y tener dos jornadas de protestas los días 15 y 24 de octubre. Mientras que apenas la última es también por la negativa y avanzar en un paro y movilización el próximo martes 15.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias