Ansés: calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y asignaciones en febrero 2025
Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000
Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni. La había otorgado el gobierno de Alberto Fernández.
Nacionales03/10/2024Redacción El Informe de CeresEl gobierno del presidente Javier Milei le quitó la condición de refugiado al ex presidente de Bolivia Evo Morales, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni.
"Se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma", posteó Adorni en su cuenta de X.
La misma se la había otorgado en diciembre de 2019 el entonces presidente Alberto Fernández a los pocos días de haber asumido, un mes después de que Morales renunciara a la presidencia del vecino país en medio de masivas protestas y motines policiales en su contra.
Tras haber dejado su cargo, se asiló en México, luego viajó a Cuba y por último se dirigió a la Argentina, donde ya se encontraban sus hijos, quienes habían sido recibidos por el gobierno de Mauricio Macri, a raíz de una gestión personal que realizó el propio Fernández.
Una vez que asumió Fernández, el 12 de diciembre de 2019 Morales arribó al país, junto a otros funcionarios, en condición de asilado político.
El entonces canciller, Felipe Solá, aquel día sostuvo: "Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera, su ex canciller, la ex ministra Montaño y el ex embajador de Bolivia ante la OEA aterrizaron esta mañana en el país. Les he dado asilo político para que entren y ellos luego pidieron ser refugiados. En las próximas horas, cesará la condición de asilo y asumirán la de refugiados".
El pedido de Morales había sido previendo lo que iba a suceder luego, cuando el 18 de diciembre la Fiscalía de Bolivia dictó una orden de detención contra el ex mandatario por los cargos de "sedición" y terrorismo", ya con Jeanine Áñez al frente del Ejecutivo.
Actualmente, Morales se encuentra en Bolivia, envuelto en una fuerte pelea interna con el presidente Luis Arce, del mismo partido que el ex mandatario (Movimiento al Socialismo), a quien apadrinó para el cargo pero con quien se peleó tiempo después.
Ansés confirmó las fechas en que los beneficiarios percibirán sus ingresos, con un aumento de 2,7% a jubilados y la continuidad del bono de $70.000
El Gobierno logró avanzar en Diputados con el proyecto para suspender las PASO, tras intensas negociaciones en una jornada marcada por un Congreso fragmentado
Horacio Marín sostuvo que es lo lógico de esperar una reducción en los precios “porque reduce costos operativos para la estación”. El ejecutivo anticipó que el servicio llegará a todo el país pero de manera gradual
Tras cumplirse las condiciones que él mismo explicó para levantar el cepo cambiario, el presidente volvió a aplazar la medida.
En el último mes del considerado verano climatológico, el calor se intensifica una vez más sobre la Argentina, con marcas inusualmente altas hacia el centro y norte del país. Las condiciones de temperaturas agobiantes se mantendrían de manera intensa en buena parte de la primera quincena de febrero.
El "bono extraordinario" será de hasta 70.000 pesos y se cobrará en febrero de este año. La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial.
Los trabajadores venían alertando esta situación hace meses, y reclamando por la reducción del presupuesto, la falta de tratamientos y de medicamentos, entre otras cosas.
Desde ANSES informaron que la exmandataria "no está cobrando nada" producto de la suspensión que dictó el oficialismo después de que ratificaran su condena en la Causa Vialidad.
"Las normas penales solo pueden ser modificadas a través del Congreso", aclara el abogado penalista Néstor Oroño
Tras cumplirse las condiciones que él mismo explicó para levantar el cepo cambiario, el presidente volvió a aplazar la medida.
El ministro de Economía Pablo Olivares estuvo a cargo de la presentación destacando la eficiencia en la administración de los recursos. Por otra parte también hizo referencia a las paritarias de los empleados estatales.
Con datos a noviembre de 2024 se ratifica un giro en la silueta del ICA-SFE. Sin embargo, consumo y trabajo siguen rezagados.
El encuentro se realizará este jueves a las 15 en la capital provincial. Los sindicatos esperan una oferta concreta que permita recuperar el poder adquisitivo.
Horacio Marín sostuvo que es lo lógico de esperar una reducción en los precios “porque reduce costos operativos para la estación”. El ejecutivo anticipó que el servicio llegará a todo el país pero de manera gradual
El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo, visitaron las localidades de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville para acercar aportes a instituciones educativas locales del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), en representación del gobierno provincial.
Si sos estudiante, docente o asistente escolar y necesitas del Boleto Educativo pero no sabes o no tenés cómo tramitarlo, desde el CIC podemos ayudarte
El Gobierno logró avanzar en Diputados con el proyecto para suspender las PASO, tras intensas negociaciones en una jornada marcada por un Congreso fragmentado