El Gobierno le quitó la condición de refugiado a Evo Morales

Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni. La había otorgado el gobierno de Alberto Fernández.

Nacionales03/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

evo morales

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno del presidente Javier Milei le quitó la condición de refugiado al ex presidente de Bolivia Evo Morales, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni. 

"Se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma", posteó Adorni en su cuenta de X.

La misma se la había otorgado en diciembre de 2019 el entonces presidente Alberto Fernández a los pocos días de haber asumido, un mes después de que Morales renunciara a la presidencia del vecino país en medio de masivas protestas y motines policiales en su contra.

Tras haber dejado su cargo, se asiló en México, luego viajó a Cuba y por último se dirigió a la Argentina, donde ya se encontraban sus hijos, quienes habían sido recibidos por el gobierno de Mauricio Macri, a raíz de una gestión personal que realizó el propio Fernández. 

Una vez que asumió Fernández, el 12 de diciembre de 2019 Morales arribó al país, junto a otros funcionarios, en condición de asilado político. 

El entonces canciller, Felipe Solá, aquel día sostuvo: "Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera, su ex canciller, la ex ministra Montaño y el ex embajador de Bolivia ante la OEA aterrizaron esta mañana en el país. Les he dado asilo político para que entren y ellos luego pidieron ser refugiados. En las próximas horas, cesará la condición de asilo y asumirán la de refugiados".

El pedido de Morales había sido previendo lo que iba a suceder luego, cuando el 18 de diciembre la Fiscalía de Bolivia dictó una orden de detención contra el ex mandatario por los cargos de "sedición" y terrorismo", ya con Jeanine Áñez al frente del Ejecutivo.

Actualmente, Morales se encuentra en Bolivia, envuelto en una fuerte pelea interna con el presidente Luis Arce, del mismo partido que el ex mandatario (Movimiento al Socialismo), a quien apadrinó para el cargo pero con quien se peleó tiempo después.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias