
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Se trata de Luciano Filippa, de 24 años, quien pasará cinco años y medio en prisión y no podrá conducir por 10 años. El accidente ocurrió en diciembre de 2020
Provinciales26/09/2024Un joven de 24 años identificado como Luciano Andrés Filippa deberá pasar cinco años y seis meses en prisión por haber provocado la muerte de cuatro adolescentes en el marco de un accidente de tránsito en Suardi (departamento San Cristóbal). Además, se le impuso una inhabilitación para conducir vehículos con motor por 10 años
La sentencia fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, en un juicio oral y público realizado en los que finalizó este mediodía en los tribunales de San Cristóbal.
La fiscal que representó al MPA en el debate es Hemilce Fissore. Luego de la lectura del veredicto, la fiscal expresó que “si bien aún no conocemos los fundamentos del fallo, valoramos positivamente que se haya condenado al autor de los ilícitos", y destacó que "el monto de la pena dispuesta es similar al que habíamos solicitado en nuestros alegatos".
Accidente
El accidente protagonizado por Filippa ocurrió el domingo 27 de diciembre de 2020 aproximadamente a las 5:30; el joven condenado junto con cuatro amigas se conducían de norte a sur en un Chevrolet Astra por la ruta provincial número 23, a seis kilómetros de Suardi.
En el juicio se determinó que Filippa, “de forma imprudente y violando los deberes de cuidado a su cargo, perdió el control del auto al atravesar un bache existente en la cinta asfáltica, se cruzó de carril, pasó por un pastizal e ingresó a un campo ubicado al este de la ruta". E l vehículo dio varios vuelcos hasta que impactó contra un árbol.
´"Como consecuencia del siniestro vial, perdieron la vida las cuatro adolescentes, quienes fueron despedidas del automóvil mientras se producían los vuelcos”, detalló la Fiscalía.
Las pericias permitieron determinar que Filippa estaba conduciendo alcoholizado: el examen de alcoholemia dio como resultado 1,075 gramos por litro de sangre; además, Filippa conducía a más de 30 kilómetros por hora por encima del límite máximo de velocidad permitido, que es de 110.
Homicidio múltiple culposo
Filippa fue condenado por homicidio múltiple culposo, ocasionado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, agravado (por el nivel de alcoholemia, el exceso de velocidad y la pluralidad de víctimas fatales).
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.