
Los clásicos de esta época no tienen que ser sinónimo de excesos si tenés en cuenta algunos cambios que podés hacer.
Se trata de la norma que el Senado convirtió en ley la semana pasada y que, de acuerdo a lo que anticipó el propio Presidente, correrá la misma suerte que la movilidad jubilatoria.
Nacionales19/09/2024- Buen día ministro.
- Ministro no; secretario con cargo de ministro.
- Algún día se va a oficializar.
- Espero.
El diálogo ocurrió este miércoles por la mañana y tuvo como protagonistas al vocero presidencial, que pasará a tener ese rango a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la fecha, y uno de los colegas acreditados en Casa Rosada. Y antecedió a un picante cruce sobre el objetivo del asado que el presidente Javier Milei convocó para la noche anterior y que reunió a los 87 diputados y diputadas que aseguraron en el recinto el rechazo a la ley de movilidad jubilatoria.
Al respecto, el portavoz eligió quitar toda connotación de "celebración" al encuentro, y en cambio habló de "agradecimiento".
Pero también se refirió a otro veto, el que se viene a la ley de financiamiento educativo, que el Senado convirtió en ley la semana pasada.
"¿Está prevista la fecha el veto?", consultó un colega. "No llegó todavía la comunicación de la ley; cuando llegue inmediatamente va a ser vetada y publicada la firma del veto", respondió Adorni.
Esto ocurre con el recuerdo aún fresco de la masiva movilización nacional que se realizó el 23 de abril en reclamo de presupuesto para el sector, y mientras ya se barajan fechas para el próximo paro de docentes universitarios, que podría ocurrir a fines de septiembre, y una nueva marcha protagonizada por la educación superior al Congreso para principios de octubre.
Luego de avisar a diputadas y diputados que ya está publicado el proyecto de Presupuesto 2025 en la web de la Cámara, donde "podrán leerlo y prepararse para el debate que viene", se refirió al asado que organizó el Presidente Javier Milei para este martes a la noche, en la Quinta de Olivos, para agradecer a quienes apoyaron el veto a la ley destinada al sector pasivo.
"La idea fue agradecerles porque habían comprendido los por qué de las cuestiones que hacen a una Argentina donde el equilibrio fiscal es regla; y si alguien quiere aumentar un gasto del Estado, tiene que explicar de dónde van a salir los recursos". Explicación que, todo indica, será la misma para rechazar el financiamiento universitario.
Alejado del concepto de "celebración" desde el que se leyó el encuentro con asado de por medio, Adorni insistió varias veces en que fue una forma de agradecimiento.
Y sobre la posibilidad de que el veto tenga un costo político, se limitó a responder con un cortante: "No".
Los clásicos de esta época no tienen que ser sinónimo de excesos si tenés en cuenta algunos cambios que podés hacer.
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
El ajuste, que será superior al índice de inflación de marzo (3,7%), pegará fuerte en el bolsillo de quienes todavía pueden sostener un plan privado de salud.
Miles de argentinos cruzan a diario hacia el país trasandino atraídos por los precios bajos. En medio del feriado, muchos comercios chilenos decidieron abrir sus puertas para aprovechar el flujo turístico.
Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
La expresidenta percibía un adicional de $6 millones por "zona austral" mientras residía en su departamento de Recoleta y no en la provincia de Santa Cruz, que es el requisito para acceder a dicho beneficio.
El Banco Central aumentó sus reservas a partir del nuevo programa con el Fondo y ahora alcanzan los 36.800 millones de dólares
Tras las elecciones del domingo, Carlos Dutto se impuso en las urnas por sobre el resto para categoría Concejal por parte del oficialismo, mientras que Mansilla le ganó la pulseada a Rodríguez por apenas dos votos en la interna del peronismo
El Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.
Así lo dio a conocer el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec). El rubro que más subió fue Educación con el 13,3%. En alimentos, la lechuga, el tomate redondo y la papa sufrieron los mayores aumentos.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana.
Miles de argentinos cruzan a diario hacia el país trasandino atraídos por los precios bajos. En medio del feriado, muchos comercios chilenos decidieron abrir sus puertas para aprovechar el flujo turístico.
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa
Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro
El ajuste, que será superior al índice de inflación de marzo (3,7%), pegará fuerte en el bolsillo de quienes todavía pueden sostener un plan privado de salud.