
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Lo hizo a través de un comunicado en respuesta a lo manifestado por el Presidente Milei durante la presentación del Presupuesto 2025 cuando pidió mayor ajuste a las provincias. Unidos dice que se está haciendo un ordenamiento histórico de las cuentas pública y recordó que la provincia es acreedora de la Nación
Provinciales17/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






EL COMUNICADO


A partir del discurso del Señor Presidente Javier Milei en el Congreso de la Nación al momento de presentar el Presupuesto 2025, desde “Unidos Para Cambiar Santa Fe” -en línea con lo sostenido por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro- expresamos nuestra unánime “preocupación de que se le siga pidiendo esfuerzos a las provincias”, en particular a la nuestra, que viene de hacer una reformulación histórica del sistema previsional, entre otras tantas medidas de ordenamiento del gasto público.
Decisiones profundas y responsables
Desde el primer día, el nuevo gobierno de la Provincia de Santa Fe, conducido por Maximiliano Pullaro ha tomado decisiones profundas y en sintonía con lo prometido a través de los ejes programáticos presentados durante la campaña electoral, y que la gente de esta provincia acompañó con el mayor caudal de votos de toda la historia.
En tal sentido, iniciado el Gobierno de Unidos Para Cambiar Santa Fe, nuestro Gobernador, con el acompañamiento de la legislatura provincial -sin pérdida de tiempo- avanzó en la implementación de profundas medidas -no solo- para resolver los gravísimos temas de inseguridad y narcocriminalidad, sino también para terminar con privilegios y controlar el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, además de revertir el déficit heredado, eliminando la no repitencia, estableciendo controles en el sistema educativo, modificando códigos procesales a fin de modernizar el funcionamiento de la justicia y del sistema penitenciario, restaurando el control en las cárceles y en las calles, poniendo en valor el trabajo de nuestras fuerzas policiales, entre tantas otra concreciones y proyecciones que podríamos seguir enumerando, que lejos de ser demagógicas y/o electoralistas son las que se necesitan para tener una provincia próspera y que sea realmente el motor de arranque de la República Argentina.
Esfuerzo y reacomodamiento
Así es que, todo el esfuerzo y reacomodamiento de las variables intrínsecas y extrínsecas apuntan a lograr tener un Estado Provincial moderno, ordenado, austero y fuertemente comprometido con la educación, la salud, la producción y el empleo, para que sea factor de crecimiento en general y en particular de todos los santafesinos.
Hoy los guarismos nos indican que esas variables se van acomodando pudiéndose lograr un pequeño superávit fiscal luego del primer semestre, con la menor tasa de criminalidad de los últimos 10 años, con un constante apoyo a sectores de la producción, con obras de infraestructura nuevas y haciéndonos cargo de otras tantas abandonadas por el Gobierno Nacional, -además de otras concreciones- siempre de la mano de la dinámica que le impone nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro y todo el elenco de trabajo, caracterizada por la gestión permanente, en el territorio y junto a todos los gobiernos locales de la provincia de Santa Fe, haciendo honor -también- al federalismos que reclamamos -se cumpla de igual forma- en el plano nacional.
Santa Fe cumple con creces
Por lo expresado, podemos decir que desde la Provincia de Santa Fe hemos cumplido con creces nuestra parte, siendo solidarios con las consignas planteadas por el Presidente Milei -básicamente- en aportar al sistema nacional recursos en vista de contribuir a la política de déficit 0, a bajar la inflación y para la eliminación de impuestos.
Por ello, no solo tenemos cifradas expectativas que sus objetivos puedan cumplirse en materia fiscal, sino también que la ecuación se pueda invertir, ya que nuestra provincia “aporta tres veces y media más de lo que vuelve del Estado nacional”. Asimismo, es de esperar que Nación cumpla con el cronograma de obras que se comprometió a desarrollar en el territorio santafesino, en el marco del pacto de mayo.
Siempre acompañaremos a nuestro Gobernador en el ideario de contar con un Estado Federal, menos centralista y que apueste al desarrollo y progreso del interior del país con un real sentido productivista.
Asimismo, queda claro, como ya es tradición en nuestra provincia, que los reclamos que no se cumplen según el marco legal vigente “se continuarán ante la Corte Suprema de Justicia”, ya que no hay dudas que ese es el camino que corresponde en un Estado Federal y Republicano.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






