
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Lo hizo a través de un comunicado en respuesta a lo manifestado por el Presidente Milei durante la presentación del Presupuesto 2025 cuando pidió mayor ajuste a las provincias. Unidos dice que se está haciendo un ordenamiento histórico de las cuentas pública y recordó que la provincia es acreedora de la Nación
Provinciales17/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






EL COMUNICADO


A partir del discurso del Señor Presidente Javier Milei en el Congreso de la Nación al momento de presentar el Presupuesto 2025, desde “Unidos Para Cambiar Santa Fe” -en línea con lo sostenido por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro- expresamos nuestra unánime “preocupación de que se le siga pidiendo esfuerzos a las provincias”, en particular a la nuestra, que viene de hacer una reformulación histórica del sistema previsional, entre otras tantas medidas de ordenamiento del gasto público.
Decisiones profundas y responsables
Desde el primer día, el nuevo gobierno de la Provincia de Santa Fe, conducido por Maximiliano Pullaro ha tomado decisiones profundas y en sintonía con lo prometido a través de los ejes programáticos presentados durante la campaña electoral, y que la gente de esta provincia acompañó con el mayor caudal de votos de toda la historia.
En tal sentido, iniciado el Gobierno de Unidos Para Cambiar Santa Fe, nuestro Gobernador, con el acompañamiento de la legislatura provincial -sin pérdida de tiempo- avanzó en la implementación de profundas medidas -no solo- para resolver los gravísimos temas de inseguridad y narcocriminalidad, sino también para terminar con privilegios y controlar el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, además de revertir el déficit heredado, eliminando la no repitencia, estableciendo controles en el sistema educativo, modificando códigos procesales a fin de modernizar el funcionamiento de la justicia y del sistema penitenciario, restaurando el control en las cárceles y en las calles, poniendo en valor el trabajo de nuestras fuerzas policiales, entre tantas otra concreciones y proyecciones que podríamos seguir enumerando, que lejos de ser demagógicas y/o electoralistas son las que se necesitan para tener una provincia próspera y que sea realmente el motor de arranque de la República Argentina.
Esfuerzo y reacomodamiento
Así es que, todo el esfuerzo y reacomodamiento de las variables intrínsecas y extrínsecas apuntan a lograr tener un Estado Provincial moderno, ordenado, austero y fuertemente comprometido con la educación, la salud, la producción y el empleo, para que sea factor de crecimiento en general y en particular de todos los santafesinos.
Hoy los guarismos nos indican que esas variables se van acomodando pudiéndose lograr un pequeño superávit fiscal luego del primer semestre, con la menor tasa de criminalidad de los últimos 10 años, con un constante apoyo a sectores de la producción, con obras de infraestructura nuevas y haciéndonos cargo de otras tantas abandonadas por el Gobierno Nacional, -además de otras concreciones- siempre de la mano de la dinámica que le impone nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro y todo el elenco de trabajo, caracterizada por la gestión permanente, en el territorio y junto a todos los gobiernos locales de la provincia de Santa Fe, haciendo honor -también- al federalismos que reclamamos -se cumpla de igual forma- en el plano nacional.
Santa Fe cumple con creces
Por lo expresado, podemos decir que desde la Provincia de Santa Fe hemos cumplido con creces nuestra parte, siendo solidarios con las consignas planteadas por el Presidente Milei -básicamente- en aportar al sistema nacional recursos en vista de contribuir a la política de déficit 0, a bajar la inflación y para la eliminación de impuestos.
Por ello, no solo tenemos cifradas expectativas que sus objetivos puedan cumplirse en materia fiscal, sino también que la ecuación se pueda invertir, ya que nuestra provincia “aporta tres veces y media más de lo que vuelve del Estado nacional”. Asimismo, es de esperar que Nación cumpla con el cronograma de obras que se comprometió a desarrollar en el territorio santafesino, en el marco del pacto de mayo.
Siempre acompañaremos a nuestro Gobernador en el ideario de contar con un Estado Federal, menos centralista y que apueste al desarrollo y progreso del interior del país con un real sentido productivista.
Asimismo, queda claro, como ya es tradición en nuestra provincia, que los reclamos que no se cumplen según el marco legal vigente “se continuarán ante la Corte Suprema de Justicia”, ya que no hay dudas que ese es el camino que corresponde en un Estado Federal y Republicano.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






