Ministerio de Educación: "La herramienta del paro está agotada en la provincia de Santa Fe"

Lo aseguraron funcionarias de esta cartera que dieron a conocer los porcentajes de acatamiento a la medida de fuerza del pasado día 12: sólo el 26,8% adhirió.

Provinciales16/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-09-16-at-6.15.51-PM-1568x1176

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de la provincia dio a conocer a través del Ministerio de Educación, los números de acatamiento al paro de actividades determinado por Amsafé y Sadop el 12 de septiembre próximo pasado, día en el que se votó y aprobó la reforma previsional en la provincia.

Ante eso, Ana Bacolla, Subsecretaria de Innovación e Integración Digital de la mencionada cartera educativa, manifestó que “se mantuvo la misma línea de las presentaciones anteriores, las escuelas estuvieron en un 73,2% abiertas y la adhesión al paro fue sólo del 26,8%” y agregó que “si vamos a los números totales, presentaron su declaración jurada 60.962 docentes de establecimientos oficiales y privados, ya que participaron los dos gremios en el paro”.

Luego, la funcionaria dio ejemplos de varios departamentos, entre ellos La Capital que tuvo “un 79,6% de escuelas abiertas y un 20,4% de adheridas al paro, y en cuanto a gestión privada, el 81,8% fue a trabajar y un 18,2% adhirió a la medida” mientras que en Rosario “fue a trabajar el 63,4% y el 36,6 adhirió. En cuanto a las privadas, 68,8% concurrió a clases y el 31,2% no lo hizo”.

A su turno, Erica Figueroa, Subsecretaria de Recursos Humanos del mismo ministerio, expresó directamente que “otra vez más brindamos información pública sobre la última medida de fuerza en toda la provincia y queremos destacar que la herramienta del paro está agotada en la provincia porque los datos lo demuestran. Destacamos que en las escuelas santafesinas hubo muchos alumnos que fueron a clases, por lo cual queda garantizada la actividad pedagógica”.

Luego, la otra funcionaria manifestó que “destacamos además a los no docentes, bibliotecarios, auxiliares, preceptores que fueron a trabajar y a ratificar el compromiso con la educación en la provincia. Porque además se están tomando medidas: mejora de infraestructura edilicia, capacitación, condiciones de trabajo, con calidad y de la mejor manera”.

Finalmente, quedó ratificado que el plazo para presentar las declaraciones juradas justificando las inasistencias, evitando el descuento y asegurando el premio por asistencia perfecta, vencerá a las 23.59 de este mismo lunes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias