Alrededor de 10 mil personas se dieron cita en la primera noche de los “espectaculares Carnavales de Suardi”
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".
Lo aseguraron funcionarias de esta cartera que dieron a conocer los porcentajes de acatamiento a la medida de fuerza del pasado día 12: sólo el 26,8% adhirió.
Provinciales16/09/2024Redacción El Informe de CeresEl gobierno de la provincia dio a conocer a través del Ministerio de Educación, los números de acatamiento al paro de actividades determinado por Amsafé y Sadop el 12 de septiembre próximo pasado, día en el que se votó y aprobó la reforma previsional en la provincia.
Ante eso, Ana Bacolla, Subsecretaria de Innovación e Integración Digital de la mencionada cartera educativa, manifestó que “se mantuvo la misma línea de las presentaciones anteriores, las escuelas estuvieron en un 73,2% abiertas y la adhesión al paro fue sólo del 26,8%” y agregó que “si vamos a los números totales, presentaron su declaración jurada 60.962 docentes de establecimientos oficiales y privados, ya que participaron los dos gremios en el paro”.
Luego, la funcionaria dio ejemplos de varios departamentos, entre ellos La Capital que tuvo “un 79,6% de escuelas abiertas y un 20,4% de adheridas al paro, y en cuanto a gestión privada, el 81,8% fue a trabajar y un 18,2% adhirió a la medida” mientras que en Rosario “fue a trabajar el 63,4% y el 36,6 adhirió. En cuanto a las privadas, 68,8% concurrió a clases y el 31,2% no lo hizo”.
A su turno, Erica Figueroa, Subsecretaria de Recursos Humanos del mismo ministerio, expresó directamente que “otra vez más brindamos información pública sobre la última medida de fuerza en toda la provincia y queremos destacar que la herramienta del paro está agotada en la provincia porque los datos lo demuestran. Destacamos que en las escuelas santafesinas hubo muchos alumnos que fueron a clases, por lo cual queda garantizada la actividad pedagógica”.
Luego, la otra funcionaria manifestó que “destacamos además a los no docentes, bibliotecarios, auxiliares, preceptores que fueron a trabajar y a ratificar el compromiso con la educación en la provincia. Porque además se están tomando medidas: mejora de infraestructura edilicia, capacitación, condiciones de trabajo, con calidad y de la mejor manera”.
Finalmente, quedó ratificado que el plazo para presentar las declaraciones juradas justificando las inasistencias, evitando el descuento y asegurando el premio por asistencia perfecta, vencerá a las 23.59 de este mismo lunes.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
El Secretario General del Ministerio de Salud de la Provincia, Ramiro Dall Aglio junto al Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González hicieron entrega de un digitalizador de imágenes al Hospital Dr. Giménez.
El gobernador se reunió este martes con los gobernadores de Entre Ríos y Córdoba en un nuevo encuentro de la Región Centro, en el que analizaron la situación del sector agropecuario.
El Senador Felipe Michlig participó en Rosario de la trascendental licitación de cañerías que incluye el "Gasoductos lechero" del Dpto. San Cristóbal.
El siniestro ocurrió en la tarde del martes sobre ruta 17 a unos 3 kms. al este de la ciudad. Fue protagonizado por un tractor y un camión
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
El ministro de Justicia informó a través de su cuenta de X la decisión del Ejecutivo nacional y argumentó que la medida "defiende la igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional"
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA actualizó las escalas y deducciones del Impuesto a las Ganancias para el período comprendido entre enero y junio de 2025. El ajuste aplicado alcanza un 11,78%.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.
Según indicó el ministro de Educación, buscan construir condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo", remarcó.
El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.
El senador Michlig participó del evento, acercó apoyos "para seguir fortaleciendo estás expresiones populares que reúne a la familia".