AFIP reglamentó que los monotributistas no serán investigados

La AFIP actualizó su reglamento respecto del blanqueo de activos y agregó nuevas reglas para los monotributistas. Cuáles son.

Nacionales10/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

afip-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Buenas noticias para los monotributistas: la AFIP actualizó las reglas para blanquear dinero y estableció que los monotributistas están exentos, es decir, lo declarado por los monotributistas no será tomado en cuenta como antecedentes para su recategorización.

Con la Resolución General 5561, AFIP incorporó un último párrafo al artículo 20, que va sobre el blanqueo de activos, y estableció nuevos parámetros para los pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado (monotributistas).

El nuevo apartado dice que los activos declarados voluntariamente por monotributistas no serán tenidos en cuenta "como antecedente a los fines de la exclusión o recategorización del pequeño contribuyente declarante respecto de los períodos anteriores a dicha declaración".

 Cómo proceder con el blanqueo en AFIP en 3 casos clave
Para blanquear bienes, entonces, se necesitan procedimientos específicos a la hora de declarar inmuebles y obras en construcción, y especifica qué hacer a la hora de blanquear bienes de cambio.

Inmuebles: AFIP requiere que, para acreditar la titularidad de un inmueble, se presente la escritura traslativa de dominio o el boleto de compraventa, certificado por un notario, siempre que la posesión se haya certificado antes del 31 de diciembre de 2023 inclusive. Además, es necesario presentar un certificado web que aclare la valuación fiscal del inmueble.
Obras en construcción: para las mejores del inmueble u obras, el requisito es igual al de la categoría inmuebles, pero es necesario adjuntar también las facturas u otros documentos realizados por profesionales que expliquen el valor y alcance de la inversión.
Bienes de cambio: es necesario certificar la titularidad de bienes de cambio u otros activos con factura de compra u otro documento que demuestre la adquisición. Los documentos pueden ser pólizas de seguro, sitios web de compra-venta o valoraciones del bien realizadas por un martillero.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias