
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Durante un acto encabezado por el Senador Felipe Michlig numerosas localidades se beneficiaron con la firma de convenios del Plan Incluir y aportes del Programa de Obras Menores.
Provinciales03/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






El Senador Michlig destacó que “aquí estamos nuevamente dando contundentes respuestas a las necesidades de las comunidades y a los proyectos presentados por sus gobernantes locales. En otros casos estamos trayendo aportes de obras menores que no se habían pagado en tiempo y forma en el gobierno anterior, pero que ya hemos puesto al día en la presente gestión”.


“Ustedes ven que aquí hay gobiernos locales de nuestro departamento de todos los signos políticos y para todos trabajamos por igual, tratando de ayudar en cada una de las gestiones que beneficien a las comunidades y a su gente, a todos por igual, sin detenernos en mezquindades políticas. Hoy el desarrollo y la inversión de la obra pública en nuestro departamento es histórico y ustedes lo van a empezar a notar en obras estructurales por la que venimos luchando hace mucho tiempo”, resumió el Senador Michlig.
Acompañamiento y respuestas permanentes
La intendenta Dupouy agradeció “el acompañamiento permanente de nuestros legisladores, las gestiones y las respuestas con premura de nuestro gobierno provincial a los proyectos presentado”. El diputado González destacó la importancia de tener un gobierno presente en sintonía con los tiempos que corren, siempre con cautela, pasos firmes, austeros y con una eficiente administración”.
Durante el curso de las distintas actividades también se destacó la presencia de intendente y presidentes comunales, del representante territorial de Programas Especiales, Marcelo Airaldo; concejales de la Ciudad de Ceres, miembros del Gabinete Municipal, representantes de instituciones educativas e intermedias, vecinos y medios de prensa.
Aportes y firma de convenios
En el Liceo Municipal el Senador Michlig, la intendenta Dupouy y el Diputado González encabezaron un acto de entrega de aportes y firma de convenios del Gobierno de la Provincia de Santa Fe con Municipios y Comunas del Departamento San Cristóbal, a saber:
–Municipalidad de Ceres: la intendenta Alejandra Dupouy firmó tres convenios del Programa Incluir por un total de $204.105.040,25 (Uno destinado a Iluminación, ripio y pavimento urbano; el segundo destinado a Iluminación y ampliación del sistema de videovigilancia, y el tercero destinado a Pavimentación urbana etapa 1.)
–Municipalidad de Suardi: el intendente Hugo Boscarol firmó un convenio y recibió un aporte de obras menores, por un monto total de: $80.011.899,36 destinado a la recuperación de espacios públicos (Incluir) y al sistema de red cloacal (obras menores).
–Comuna de Monte Oscuridad: el Pte. Daniel Boscarol firmó un Plan Incluir por un total de $9.900.000 destinado a la construcción de una cancha de fútbol.
-Comuna de Curupaity: El Pte. Comunal Gustavo Dalmasso firmó un convenio del Programa Incluir por el monto total de $9.898.485 destinado a la colocación de cámaras de videovigilancia y juegos para plaza pública.
-Comuna de Arrufó: El Pte. Comunal de Arrufó, el Sr. Cristian Piumatti recibió un aporte del Plan Incluir por un total de $23.823.151,07 destinado a la construcción de Veredas.
-Comuna de Hersilia: La Pte. Comunal Silvana Romero recibió del Senador Felipe Michlig un aporte del Plan Incluir por un monto total de $44.555.008,00 destinado a la construcción de cordón cuneta.
-Comuna de Monigotes: El Pte. Comunal Andrés Villarreal recibió un aporte correspondiente del Plan Incluir por una suma total de $10.482.450,00 destinado a la colocación de sanitarios para el natatorio comunal
-Comuna de Palacios: el Pte. Comunal de Palacios Lucas Bussi recibió un aporte de $13.876.072,90 en concepto de obras menores para la refacción del salón comunal.
Recorrida por obras públicas de la ciudad
Posteriormente, los legisladores y la intendenta junto al Secretario de Infraestructura y Obras Públicas de la ciudad, Efraín Rojas, realizaron una amplia recorrida por diversas obras en ejecución que son fundamentales para el crecimiento y bienestar de la comunidad ceresina.
Comenzaron por la obra de Caminos Productivos, un proyecto vital para mejorar la conectividad en la zona rural y facilitar el transporte de la producción local. Con una extensión total de 11,55 km, los dirigentes verificaron la finalización del primer tramo, que abarca 4 kilómetros de la traza total. “Esta obra es un ejemplo del compromiso provincial y municipal con el fortalecimiento de la infraestructura productiva de la región”, señaló el Senador.
Posteriormente, en el Barrio 9 de Julio, los funcionarios visitaron el lote destinado al futuro plan de 20 viviendas que el gobierno está próximo a licitar. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones habitacionales de calidad para las familias de Ceres. Además, recorrieron las obras de veredas que conectan los dúplex, mejorando la accesibilidad y movilidad dentro del barrio.
La recorrida culminó en la emblemática Plaza Colón, donde se está llevando a cabo un ambicioso proyecto de puesta en valor. “Este espacio público, tan significativo para los vecinos, está siendo revitalizado para convertirse en un punto de encuentro y recreación más moderno y atractivo”, comentó la intendenta Dupouy.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






