
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Durante un acto encabezado por el Senador Felipe Michlig numerosas localidades se beneficiaron con la firma de convenios del Plan Incluir y aportes del Programa de Obras Menores.
Provinciales03/09/2024
Redacción El Informe de Ceres






El Senador Michlig destacó que “aquí estamos nuevamente dando contundentes respuestas a las necesidades de las comunidades y a los proyectos presentados por sus gobernantes locales. En otros casos estamos trayendo aportes de obras menores que no se habían pagado en tiempo y forma en el gobierno anterior, pero que ya hemos puesto al día en la presente gestión”.


“Ustedes ven que aquí hay gobiernos locales de nuestro departamento de todos los signos políticos y para todos trabajamos por igual, tratando de ayudar en cada una de las gestiones que beneficien a las comunidades y a su gente, a todos por igual, sin detenernos en mezquindades políticas. Hoy el desarrollo y la inversión de la obra pública en nuestro departamento es histórico y ustedes lo van a empezar a notar en obras estructurales por la que venimos luchando hace mucho tiempo”, resumió el Senador Michlig.
Acompañamiento y respuestas permanentes
La intendenta Dupouy agradeció “el acompañamiento permanente de nuestros legisladores, las gestiones y las respuestas con premura de nuestro gobierno provincial a los proyectos presentado”. El diputado González destacó la importancia de tener un gobierno presente en sintonía con los tiempos que corren, siempre con cautela, pasos firmes, austeros y con una eficiente administración”.
Durante el curso de las distintas actividades también se destacó la presencia de intendente y presidentes comunales, del representante territorial de Programas Especiales, Marcelo Airaldo; concejales de la Ciudad de Ceres, miembros del Gabinete Municipal, representantes de instituciones educativas e intermedias, vecinos y medios de prensa.
Aportes y firma de convenios
En el Liceo Municipal el Senador Michlig, la intendenta Dupouy y el Diputado González encabezaron un acto de entrega de aportes y firma de convenios del Gobierno de la Provincia de Santa Fe con Municipios y Comunas del Departamento San Cristóbal, a saber:
–Municipalidad de Ceres: la intendenta Alejandra Dupouy firmó tres convenios del Programa Incluir por un total de $204.105.040,25 (Uno destinado a Iluminación, ripio y pavimento urbano; el segundo destinado a Iluminación y ampliación del sistema de videovigilancia, y el tercero destinado a Pavimentación urbana etapa 1.)
–Municipalidad de Suardi: el intendente Hugo Boscarol firmó un convenio y recibió un aporte de obras menores, por un monto total de: $80.011.899,36 destinado a la recuperación de espacios públicos (Incluir) y al sistema de red cloacal (obras menores).
–Comuna de Monte Oscuridad: el Pte. Daniel Boscarol firmó un Plan Incluir por un total de $9.900.000 destinado a la construcción de una cancha de fútbol.
-Comuna de Curupaity: El Pte. Comunal Gustavo Dalmasso firmó un convenio del Programa Incluir por el monto total de $9.898.485 destinado a la colocación de cámaras de videovigilancia y juegos para plaza pública.
-Comuna de Arrufó: El Pte. Comunal de Arrufó, el Sr. Cristian Piumatti recibió un aporte del Plan Incluir por un total de $23.823.151,07 destinado a la construcción de Veredas.
-Comuna de Hersilia: La Pte. Comunal Silvana Romero recibió del Senador Felipe Michlig un aporte del Plan Incluir por un monto total de $44.555.008,00 destinado a la construcción de cordón cuneta.
-Comuna de Monigotes: El Pte. Comunal Andrés Villarreal recibió un aporte correspondiente del Plan Incluir por una suma total de $10.482.450,00 destinado a la colocación de sanitarios para el natatorio comunal
-Comuna de Palacios: el Pte. Comunal de Palacios Lucas Bussi recibió un aporte de $13.876.072,90 en concepto de obras menores para la refacción del salón comunal.
Recorrida por obras públicas de la ciudad
Posteriormente, los legisladores y la intendenta junto al Secretario de Infraestructura y Obras Públicas de la ciudad, Efraín Rojas, realizaron una amplia recorrida por diversas obras en ejecución que son fundamentales para el crecimiento y bienestar de la comunidad ceresina.
Comenzaron por la obra de Caminos Productivos, un proyecto vital para mejorar la conectividad en la zona rural y facilitar el transporte de la producción local. Con una extensión total de 11,55 km, los dirigentes verificaron la finalización del primer tramo, que abarca 4 kilómetros de la traza total. “Esta obra es un ejemplo del compromiso provincial y municipal con el fortalecimiento de la infraestructura productiva de la región”, señaló el Senador.
Posteriormente, en el Barrio 9 de Julio, los funcionarios visitaron el lote destinado al futuro plan de 20 viviendas que el gobierno está próximo a licitar. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones habitacionales de calidad para las familias de Ceres. Además, recorrieron las obras de veredas que conectan los dúplex, mejorando la accesibilidad y movilidad dentro del barrio.
La recorrida culminó en la emblemática Plaza Colón, donde se está llevando a cabo un ambicioso proyecto de puesta en valor. “Este espacio público, tan significativo para los vecinos, está siendo revitalizado para convertirse en un punto de encuentro y recreación más moderno y atractivo”, comentó la intendenta Dupouy.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






