Monotributo social: habrá que reempadronarse en septiembre

El Ministerio de Capital Humano adelantó que durante este mes quienes formen parte del régimen tributario tendrán que volver a inscribirse.

Nacionales02/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

monotributo-social-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir de este mes, todos los beneficiarios del Monotributo Social que formen parte de los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito tendrán que reempadronarse durante septiembre, según anunció el Ministerio de Capital Humano. Además, adelantaron que desde octubre, tendrán que pagar el 50 por ciento del costo de la obra social.

Desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia tomaron la decisión de implementar estas medidas con el fin de "mejorar la herramienta y cuidar los recursos de todos los argentinos". Del total de 1.216.360 beneficiarios del Monotributo Social, 622.477 son titulares y 593.883 son adherentes.

 los monotributistas sociales que se encuentren incluidos en programas sociales comenzarán a pagar, a partir de octubre, el 50 por ciento del costo de la obra social (6.900 pesos) por el titular y por cada uno de sus adherentes. De esta manera, el Gobierno ahorrará más de 7.200 millones de pesos mensuales.

Monotributo social: cómo reempadronarse

A lo largo de todo el mes, los beneficiarios de programas sociales que cuenten con el Monotributo Social tendrán que reempadronarse.

Para realizar este trámite a través de ANSES deben ingresar al sitio argentina.gob.ar/monotributosocial/terminos-y-condiciones-reempadronamiento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

27442-convencion3

La Convención estableció que todas las localidades de la provincia serán municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/09/2025

En su octava sesión, la Convención encargada de la reforma constitucional de Santa Fe, avanzó con la institucionalidad de las localidades provinciales. Entre las principales modificaciones está que todas las localidades de Santa Fe serán municipios, se habilitó la autonomía municipal. También se modificaron las reglas para los mandatos, las reelecciones y se reglamentó la unificación de las elecciones municipales con las provinciales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias