Pullaro: “Con este compromiso por la alfabetización estamos mirando hacia el futuro de Santa Fe”

El gobernador lo subrayó al encabezar la asamblea plenaria del Consejo Económico y Social. Allí el gobierno provincial firmó este acuerdo con 43 instituciones de sectores económico-productivo, de los trabajadores, de las organizaciones sociales y de la academia, ciencia y tecnología.

Provinciales27/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.87e557a01170f349.bWFpbF9ub3JtYWwuanBn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la segunda asamblea plenaria del Consejo Económico y Social, que se llevó a cabo este lunes en la ciudad de Rosario, representantes de sectores económico-productivo, de los trabajadores, de las organizaciones sociales y de la academia, ciencia y tecnología firmaron el Consenso Santafesino por la Alfabetización. El encuentro fue encabezado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien sostuvo que “ámbitos de estas características nos permiten construir políticas públicas transversales, nos permiten poder debatir en profundidad las políticas públicas y nos permiten fundamentalmente poder mirar hacia el futuro, que es lo que estamos haciendo en este momento”. 

Además, el primer mandatario provincial enfatizó: “nosotros estamos orgullosos de nuestro sistema educativo, estamos orgullosos de nuestros educadores. Por eso, si nos ponemos como objetivo las instituciones públicas, el Estado, junto a las instituciones de la sociedad civil, una meta tan importante de nuestra sociedad como es la alfabetización, y cada uno de nosotros colabora y contribuye desde su lugar, lo vamos a ver materializado en los próximos años”. 

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, destacó que “estamos llevando adelante una política educativa de carácter universal para que llegue a todos los chicos y chicas del sistema. Sabemos que el desafío por la alfabetización tiene la centralidad en la escuela y la responsabilidad del Estado, pero que también excede el ámbito escolar. Tiene que ser un compromiso de toda la sociedad, un compromiso transversal y  comunitario. Por eso para nosotros el Consejo Económico y Social no es un ámbito formal, sino un ámbito de política y de apoyo a las políticas reales”. 

“Tenemos una gran oportunidad de trabajar en conjunto y articular esfuerzos para obtener resultados muy concretos en torno a la lectura y escritura. No hay ninguna excusa para que un chico de 6, 7 u 8 años no aprenda a leer y escribir en cualquier tipo de contexto. Ese es el compromiso del Estado, pero también tiene que ser un compromiso de toda la sociedad”, enfatizó el ministro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.8e9f98ab64901c48.WjEzWXpVT1ZsXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

multimedia.normal.acfd7d4b8592d56b.cHVsbGFyby1yZWdpb24tY2VudHJvLTJqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Francos-gabinete-828x548

El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/01/2025

Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.

multimedia.normal.acfd7d4b8592d56b.cHVsbGFyby1yZWdpb24tY2VudHJvLTJqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

multimedia.normal.8e9f98ab64901c48.WjEzWXpVT1ZsXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias