
Alivio fiscal para el sector hotelero y de turismo
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos
A partir de agosto, los afiliados a la obra social provincial cuentan con este canal digital para la compra de bonos asistenciales y órdenes de consultas, a través de la aplicación Mi Iapos, que incluye un 25 % de descuento por la adquisición en esa modalidad. Además quedan almacenadas en la aplicación ya que no vencen.
Provinciales19/08/2024Con el objetivo de modernizar y agilizar el acceso a las prestaciones de salud, el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) implementó las órdenes de consulta y los bonos asistenciales digitales. Desde la aplicación “Mi Iapos”, el afiliado podrá comprar los bonos de manera segura, resguardando sus derechos y sus aportes, para recibir la atención médica con la calidad correspondiente. Estos bonos son además un 25% más económicos que el bono papel.
A partir de agosto, los afiliados a la obra social provincial cuentan con este canal digital para la compra de bonos asistenciales y órdenes de consultas, a través de la aplicación Mi Iapos, que se suma a los canales de expendio actuales. Los bonos y órdenes digitales salen un 25 % menos que en su formato papel y pueden quedar almacenados en la aplicación ya que no vencen.
Esta implementación, además de otorgarle a los afiliados un acceso a las prestaciones de la obra social de manera ágil y cómoda, sin necesidad de trasladarse a buscar los bonos ni de realizar impresiones en papel, permitirá al Iapos, realizar un seguimiento de la calidad de prestaciones, resguardando los derechos de sus afiliados.
“Tal como ocurre en distintas áreas del Estado, estamos generando procesos innovadores con la aplicación de nuevas tecnologías. En este caso, para el Iapos, con el objetivo de mejorar el seguimiento y calidad de las prestaciones para el afiliado por parte de los profesionales y las gerenciadoras de salud”, expresó el subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos, Silvio González.
Es importante resaltar que por operación se podrá comprar una orden de consulta, una orden de internación y hasta 20 bonos digitales; esto responde a que el sistema generará un solo código por cada opción seleccionada.
“Por seguridad, el sistema permite comprar una orden de consulta y de internación por operación, esto es para evitar excesos en los pedidos de los profesionales”, destacó González, quien aclaró que “con los bonos es distinto: allí el afiliado deberá realizar una compra por cada práctica que tenga que realizarse. Si tengo que ir al odontólogo y hacerme una radiografía de tórax el mismo día, debo hacer una compra con la cantidad de bonos para cada práctica, ya que el sistema me arrojará un solo código por compra”.
Cómo comprar las órdenes de consultas o bonos digitales
Para acceder a la compra de órdenes de consultas o bonos digitales, el afiliado deberá descargar la aplicación “Mi Iapos”. La misma se encuentra disponible en Google Play (Android) o AppStore (IOS), o puede descargarse desde www.iapossantafe.gob.ar en el menú desplegable inicial “Institucional” https://www.iapossantafe.gob.ar/app-mi-iapos/ . En este último está a disposición del usuario el instructivo de uso correspondiente.
Para utilizar la aplicación el afiliado deberá registrarse con su ID Ciudadana. Para quienes posean cuenta en Intranet provincial (agentes del Estado santafesino, beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones titulares), deberán colocar las credenciales (usuario y contraseña) que se utiliza para ingresar a Intranet provincial, donde se descarga los recibos de haberes.
Para quienes no posean cuenta en Intranet, con su cuil y DNI deberán ingresar en “Crear Cuenta” para obtener tu ID (Identificación Ciudadana). https://www.santafe.gov.ar/idciudadana/registro/
Una vez dentro de la aplicación, en el menú inicial deberán seleccionar “Mis Bonos” y elegir la opción “Comprar Bonos”. Posteriormente se deberá seleccionar al integrante del grupo familiar para quien será destinada la compra, junto con la cantidad y tipo de compra (Orden de Internación, Consulta Médica o Bono de Asistencia Única).
Finalizada la selección, marcando el botón continuar, el sistema realizará un resumen de su compra, mostrándole al afiliado el total del costo de la compra. Para finalizar, a través de la opción Plus Pagos se cargan los datos de la tarjeta de débito (pueden quedar grabados si el afiliado lo desea) concluirá la compra.
Una vez confirmada la compra, el sistema emitirá un token de seguridad de 7 caracteres alfanuméricos, que el afiliado otorgará al profesional cuando concurra al mismo. Es importante destacar que ese Token quedará almacenado en el sistema, para cuando el usuario tenga su consulta médica, ya que el mismo no posee vencimiento.
En la página web del Instituto, www.iapossantafe.gob.ar, se encuentra disponible mayor información y un tutorial de uso del bono y orden de consulta digital.
El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 180 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, quien dejará el cargo tras un histórico pontificado.