Iapos: entró en vigencia el bono y la orden de consulta digital

A partir de agosto, los afiliados a la obra social provincial cuentan con este canal digital para la compra de bonos asistenciales y órdenes de consultas, a través de la aplicación Mi Iapos, que incluye un 25 % de descuento por la adquisición en esa modalidad. Además quedan almacenadas en la aplicación ya que no vencen.

Provinciales19/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AM8DfQJQE_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el objetivo de modernizar y agilizar el acceso a las prestaciones de salud, el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) implementó las órdenes de consulta y los bonos asistenciales digitales. Desde la aplicación “Mi Iapos”, el afiliado podrá comprar los bonos de manera segura, resguardando sus derechos y sus aportes, para recibir la atención médica con la calidad correspondiente. Estos bonos son además un 25% más económicos que el bono papel.

 A partir de agosto, los afiliados a la obra social provincial cuentan con este canal digital para la compra de bonos asistenciales y órdenes de consultas, a través de la aplicación Mi Iapos, que se suma a los canales de expendio actuales. Los bonos y órdenes digitales salen un 25 % menos que en su formato papel y pueden quedar almacenados en la aplicación ya que no vencen.
Esta implementación, además de otorgarle a los afiliados un acceso a las prestaciones de la obra social de manera ágil y cómoda, sin necesidad de trasladarse a buscar los bonos ni de realizar impresiones en papel, permitirá al Iapos, realizar un seguimiento de la calidad de prestaciones, resguardando los derechos de sus afiliados.

“Tal como ocurre en distintas áreas del Estado, estamos generando procesos innovadores con la aplicación de nuevas tecnologías. En este caso, para el Iapos, con el objetivo de mejorar el seguimiento y calidad de las prestaciones para el afiliado por parte de los profesionales y las gerenciadoras de salud”, expresó el subsecretario de Planificación y Articulación Interinstitucional del Iapos, Silvio González.

 
Es importante resaltar que por operación se podrá comprar una orden de consulta, una orden de internación y hasta 20 bonos digitales; esto responde a que el sistema generará un solo código por cada opción seleccionada.
“Por seguridad, el sistema permite comprar una orden de consulta y de internación por operación, esto es para evitar excesos en los pedidos de los profesionales”, destacó González, quien aclaró que “con los bonos es distinto: allí el afiliado deberá realizar una compra por cada práctica que tenga que realizarse. Si tengo que ir al odontólogo y hacerme una radiografía de tórax el mismo día, debo hacer una compra con la cantidad de bonos para cada práctica, ya que el sistema me arrojará un solo código por compra”.

Cómo comprar las órdenes de consultas o bonos digitales
Para acceder a la compra de órdenes de consultas o bonos digitales, el afiliado deberá descargar la aplicación “Mi Iapos”. La misma se encuentra disponible en Google Play (Android) o AppStore (IOS), o puede descargarse desde www.iapossantafe.gob.ar en el menú desplegable inicial “Institucional” https://www.iapossantafe.gob.ar/app-mi-iapos/ . En este último está a disposición del usuario el instructivo de uso correspondiente.

 
Para utilizar la aplicación el afiliado deberá registrarse con su ID Ciudadana. Para quienes posean cuenta en Intranet provincial (agentes del Estado santafesino, beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones titulares), deberán colocar las credenciales (usuario y contraseña) que se utiliza para ingresar a Intranet provincial, donde se descarga los recibos de haberes.
Para quienes no posean cuenta en Intranet, con su cuil y DNI deberán ingresar en “Crear Cuenta” para obtener tu ID (Identificación Ciudadana). https://www.santafe.gov.ar/idciudadana/registro/
Una vez dentro de la aplicación, en el menú inicial deberán seleccionar “Mis Bonos” y elegir la opción “Comprar Bonos”. Posteriormente se deberá seleccionar al integrante del grupo familiar para quien será destinada la compra, junto con la cantidad y tipo de compra (Orden de Internación, Consulta Médica o Bono de Asistencia Única).
Finalizada la selección, marcando el botón continuar, el sistema realizará un resumen de su compra, mostrándole al afiliado el total del costo de la compra. Para finalizar, a través de la opción Plus Pagos se cargan los datos de la tarjeta de débito (pueden quedar grabados si el afiliado lo desea) concluirá la compra.
Una vez confirmada la compra, el sistema emitirá un token de seguridad de 7 caracteres alfanuméricos, que el afiliado otorgará al profesional cuando concurra al mismo. Es importante destacar que ese Token quedará almacenado en el sistema, para cuando el usuario tenga su consulta médica, ya que el mismo no posee vencimiento.
En la página web del Instituto, www.iapossantafe.gob.ar, se encuentra disponible mayor información y un tutorial de uso del bono y orden de consulta digital.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
michlig-laverde

San Cristóbal: Se presentó el Proyecto Integral de laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/12/2024

Durante un acto realizado en la Delegación Regional de Educación de la Región IX, presidido por la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Senador Felipe Michlig, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Educación, José Goity y el Diputado Marcelo González se presentó el Proyecto Integral de Laguna La Verde y se firmó el convenio para la convocatoria a un concurso de arquitectura que definirá el diseño de la Planta Campamentil ubicada en el predio

25622-michlig-aulas

Autoridades provinciales inauguraron aulas en Villa Trinidad y Col. Ana

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/12/2024

La Vicegobernadora Gisela Scaglia y el senador Felipe Michlig, junto al Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, el Ministro de Educación, José Goity y el Diputado Marcelo González, acompañados por autoridades locales, dejaron inauguradas dos aulas en la Escuela Secundaria N.º 268 “Martín Miguel de Güemes” de Villa Trinidad y una en la Escuela N° 6320 “Horacio Quiroga” de Colonia Ana

25596-vacunacion7

Objetivo Dengue: Más de 60.000 personas ya se vacunaron en la provincia de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/12/2024

La quinta etapa de la estrategia continúa con las personas, entre 15 y 59 años, que tuvieron la enfermedad durante el brote 2023-2024. Desde Salud recordaron además la importancia de las medidas de prevención, como la eliminación de agua acumulada en objetos, la descacharrización y el uso de repelente; y consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como la fiebre

25606-michlig-granata

Michlig contestó las críticas de Amalia Granata y marcó diferencias

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/12/2024

Mientras la diputada Amalia Granata lanzaba críticas desde Italia hacia el senador Felipe Michlig, justo durante el tratamiento de la necesidad de la Reforma Constitucional, una de las leyes más importantes para la provincia de Santa Fe, el legislador del departamento San Cristóbal cumplía con una agenda cargada de actividades tanto en la Cámara de Senadores como en su territorio.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
michlig-laverde

San Cristóbal: Se presentó el Proyecto Integral de laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/12/2024

Durante un acto realizado en la Delegación Regional de Educación de la Región IX, presidido por la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Senador Felipe Michlig, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Educación, José Goity y el Diputado Marcelo González se presentó el Proyecto Integral de Laguna La Verde y se firmó el convenio para la convocatoria a un concurso de arquitectura que definirá el diseño de la Planta Campamentil ubicada en el predio

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias