Guillermo Moreno fue condenado a tres años de prisión por manipular los datos del Indec

El Tribunal Oral Federal N°2 (TOF2) condenó a Guillermo Moreno a tres años de prisión e inhabilitación para cargos públicos. La Justicia consideró que el exsecretario de Comercio era responsable de la manipulación de los datos del Indec en 2006 y 2007.

Nacionales08/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

guillermo-moreno-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Moreno escuchó su condena por videoconferencia. Sus últimas palabras antes del veredicto fueron: "Hay un viejo dicho que es `hechos, pruebas y derecho`. Pruebas no hubo, descarto que habrá derecho". Además remarcó que lo que hubo fue un alegato académico de parte del fiscal Diego Luciani.

 "El alegato de Luciani fue inteligente. No tenía pruebas y apeló a un juicio académico. No puede el fiscal evaluar si el INDEC trabajó mal durante un gobierno cuando lo que se juzga es un semestre. Eso es un error garrafal", sostuvo el excandidato presidencial de Principios y Valores.

Mientras tanto, Luciani replicó: "La intervención alteró indicadores cruciales como el IPC que afectó las mediciones de pobreza y estas manipulaciones han llevado a una desconfianza generalizada de las estadísticas oficiales. Moreno llevó las riendas de la maniobra. Ejerció presiones necesarias para lograr la consumación de los delitos".

 Además hubo tres acusados. en primer lugar está Beatriz Paglieri, exdirectora del Índices de Precio de Consumo (IPC), quien fue penada con tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para ejercer cargos. Al igual que Moreno, podrá cumplir su condena en libertad.

Luego, Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, ambas exempleadas del organismo, fueron absueltas por el tribunal, que dará a conocer los fundamentos del fallo el día cuatro de septiembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias