
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




El Tribunal Oral Federal N°2 (TOF2) condenó a Guillermo Moreno a tres años de prisión e inhabilitación para cargos públicos. La Justicia consideró que el exsecretario de Comercio era responsable de la manipulación de los datos del Indec en 2006 y 2007.
Nacionales08/08/2024
Redacción El Informe de Ceres






Moreno escuchó su condena por videoconferencia. Sus últimas palabras antes del veredicto fueron: "Hay un viejo dicho que es `hechos, pruebas y derecho`. Pruebas no hubo, descarto que habrá derecho". Además remarcó que lo que hubo fue un alegato académico de parte del fiscal Diego Luciani.


"El alegato de Luciani fue inteligente. No tenía pruebas y apeló a un juicio académico. No puede el fiscal evaluar si el INDEC trabajó mal durante un gobierno cuando lo que se juzga es un semestre. Eso es un error garrafal", sostuvo el excandidato presidencial de Principios y Valores.
Mientras tanto, Luciani replicó: "La intervención alteró indicadores cruciales como el IPC que afectó las mediciones de pobreza y estas manipulaciones han llevado a una desconfianza generalizada de las estadísticas oficiales. Moreno llevó las riendas de la maniobra. Ejerció presiones necesarias para lograr la consumación de los delitos".
Además hubo tres acusados. en primer lugar está Beatriz Paglieri, exdirectora del Índices de Precio de Consumo (IPC), quien fue penada con tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para ejercer cargos. Al igual que Moreno, podrá cumplir su condena en libertad.
Luego, Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, ambas exempleadas del organismo, fueron absueltas por el tribunal, que dará a conocer los fundamentos del fallo el día cuatro de septiembre.






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.




El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

Tras días de incertidumbre y una intensa búsqueda, el afortunado se presentó justo a tiempo para reclamar el premio más grande en la historia del juego en Río Negro.

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma






