La Provincia planifica una vacunación masiva contra el dengue

Aún resta definir cuál será el grupo objetivo y cuándo de iniciará la campaña, aunque podría ser a fines de agosto.

Provinciales29/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

qdenga

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de la Provincia analiza la posibilidad de realizar una campaña masiva para prevenir un nuevo brote de dengue y disminuir los niveles de mortalidad como consecuencia de la enfermedad transmitida por el mosquito.

La ministra, Silvia Ciancio, admitió que "no sólo que pensamos, sino que hacemos; tenemos un plan que se va a determinar, ya tenemos los lineamientos generales y en las próximas semanas se va a dar a conocer.

Eso incluye, como una herramienta más la compra de vacunas por parte del Ministerio de la Provincia de Santa Fe, al no contar con una definición del Gobierno Nacional. Y , seguramente, en las próximas semanas tendremos definiciones y objetivos a quiénes vamos a vacunar, pero insisto con eso, es un programa interministerial, la herramienta de la vacuna es una herramienta más. Vamos a trabajar fuertemente todo lo que tiene que ver con la prevención también".

Según los especialistas, en temperadas de bajas temperaturas es el momento ideal para la aplicación de la vacuna debido a que hay menor proliferación del mosquito y los huevos ya colocados están inactivos. Por lo cual, Ciancio fue consultada por si aún se está a tiempo de iniciar la campaña de inoculación y que la misma sea efectiva para los próximos meses en que haga más calor.

"Llegamos a tiempo, a veces uno no entiende algunas consideraciones, estamos muy a tiempo y seguramente a finales del mes de agosto vamos a estar iniciando la campaña".

Mientras que, sobre la población objetico, la ministra aseguró que aún resta definirse. "Hoy hay una reunión, en la semana me reúno con el Gobernador para terminar cerrar. Pero la vacuna es sólo una herramienta más para enfrentar el dengue; si nos quedamos solamente con que la vacuna es la solución, no vamos a estar cumpliendo los objetivos".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26919-ambulancias-villa-trinidad-1

Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes recibieron ambulancias y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/06/2025

Este miércoles, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26904-amsafe-urna

Este miércoles los docentes de AMSAFE renuevan la conducción provincial

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/06/2025

Se llevarán a cabo las elecciones internas de AMSAFE para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. Estas elecciones se realizan cada tres años y están habilitados para votar aproximadamente 50.000 docentes, tanto activos como jubilados, en 1037 mesas en toda la provincia. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, quien reemplazrá a Mari Ramos,

gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias