
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La iniciativa la impulsó Patricia Vásquez, la misma legisladora que impulsó el cierre de los registros automotor.
Nacionales22/07/2024La diputada nacional por el PRO Patricia Vásquez presentó en el Congreso de la Nación un proyecto que propone eliminar la renovación de la licencia de conducir para las categorías no profesionales. "Vamos a terminar con otro curro: la burocracia recaudatoria de las licencias de conducir que ahora no van a vencer más", anunció la legisladora a través de su cuenta de X. En el mismo posteo, expuso: "Basta de renovación indefinida. Mayor libertad, más responsabilidad".
Se trata de la misma diputada que presentó tiempo atrás el proyecto que propone eliminar los registros del automotor y digitalizar al 100 por ciento las transferencias, con un costo -cómo máximo- de 20 mil pesos.
"Vamos a tener que presentar cada cinco años, absolutamente digital, un certificado médico y una declaración jurada, gratuitamente", especificó la legisladora en el proyecto.
La propuesta de Vásquez apunta a no tener que "pagar más renovaciones de licencias" pero con una aclaración: "Si llegás a falsear esa información, o tu médico con un certificado trucho, pueden incurrir en un delito penal muy serio".
"Si no la presentás en término, como estamos proponiendo cada cinco años, salvo las licencias profesionales, vas a incurrir en una falta grave con serias y abultadas multas", agregó.
¿Qué pasará a partir de los 75 años, según este innovador proyecto? Habrá que realizar la presentación de manera anual, pero siempre en forma digital y gratuita.
Una de las motivaciones a este cambio, según la diputada, es que no hay ningún dato estadístico que relacione los siniestros viales con la renovación permanente de licencias de conducir.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades