Santa Fe en Movimiento extiende el plazo de inscripción

Los interesados tendrán plazo hasta el martes 23 de julio para completar el formulario y participar del programa del Gobierno provincial que pone foco en el deporte, la recreación y la inclusión.

Provinciales19/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1721332421

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó que extendió hasta el próximo martes 23 de julio la fecha para la inscripción al Programa Santa Fe en Movimiento.

 Las instituciones interesadas podrán inscribirse ingresando a www.santafe.gob.ar/enmovimiento.

Serán más de 150 mil los participantes de nivel Inicial, Primario y Secundario, de instituciones deportivas y comunitarias, junto a 10 mil adultos mayores que tendrán la oportunidad de acceder a 3.700 espacios destinados a actividades deportivas, de juego y recreación, para promover valores como la inclusión, el respeto, la solidaridad y la tolerancia.

El programa interministerial, que convoca a los ministerios de Educación, Igualdad y Desarrollo Humano y la Secretaría de Cooperación, lleva adelante esta propuesta que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales.

Santa Fe en Movimiento

Durante el año habrá instancias escolares, interinstitucionales, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, espacios de formación para profesores de educación física y entrega de material deportivo a instituciones que se inscriban.

La primera de ellas será Infancias Jugadas, un trayecto que tiene como objetivo favorecer la participación de las infancias en actividades de iniciación deportiva tales como juegos motores, ajedrez y minivoley, destinadas a estudiantes de nivel primario. Se prevé 120 encuentros con 43 mil participantes.

 A su vez se desarrollará Encuentros Deportivos, una propuesta que propicia la participación de alumnos y alumnas de las instituciones de la comunidad santafesina en propuestas deportivas. Será el nexo para la creación de espacios de convivencia entre jóvenes de 362 localidades de la provincia, en 3.500 torneos con 80 mil participantes.

También se sumará Movida Joven cuyo objetivo es generar encuentros recreativos, deportivos y culturales pensados con jóvenes. La propuesta está pensada comunitariamente, invitando a participar de la misma a organizaciones e instituciones intermedias de cada localidad, en 40 encuentros con un total de 20 mil participantes.

Por último se desarrollará Jugadas Mayores, una propuesta que tiene como propósito facilitar el acceso a actividades recreativas y deportivas a personas mayores de toda la provincia. Se llevarán a cabo 22 encuentros con 10 mil participantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias