
La Justicia de Estados Unidos ordenó que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
En medio de las idas y vueltas por la volatilidad del dólar , Caputo informó que consiguió el superávit financiero durante el mes de junio por un total de 238.189 millones de pesos. Se trata del sexto mes consexutivo que le Gobierno obtiene superávit.
Nacionales16/07/2024"Junio cerró con superávit financiero de $238.189 millones de pesos. Sexto mes consecutivo", posteó Caputo en su cuenta de X (exTwitter). Y añadió: "Superávit financiero logrado además atendiendo los más vulnerables. En 2023, déficit fiscal, emisión monetaria y ajuste bestial en jubilaciones y AUH. En 2024, superávit financiero récord y con aumentos reales en jubilaciones y AUH".
La información también la difundió la cuenta del Ministerio de Economía, que detalló los números: "Durante junio, el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $488.569 millones y un superávit financiero de $238.189 millones".
La cuenta de X del Ministerio de Economía indicó que es "la primera vez desde 2008 que se alcanzan 6 meses consecutivos de superávit financiero". "Así, se continúa consolidando el proceso de saneamiento y equilibrio de las cuentas públicas", concluyó el posteo de la cartera de Economía. El posteo lo republicó el propio Milei.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El índice general mostró un leve repunte frente al IPC mensual. El sector informal lideró los aumentos y el INDEC detalló por primera vez los salarios nacionales y provinciales por separado.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
En un nuevo capítulo en la Causa AMIA, el Juez Federal Daniel Rafecas ordenó que se implementará la modalidad de juicio en ausencia contra los 10 acusados que llevan décadas prófugos.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.