
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
Lo afirmó este martes el gobernador de Santa Fe en una reunión de su gabinete con instituciones de Rafaela, en el marco de la celebración del 9 de Julio.
Provinciales10/07/2024El gobernador Maximiliano Pullaro reunió este martes a su equipo de trabajo, ministros y secretarios, en la ciudad de Rafaela, en el marco del Día de la Independencia y dando continuidad a los encuentros del gabinete en diferentes localidades de la provincia, con el objetivo de mantener contacto directo con las preocupaciones y necesidades de las diferentes regiones santafesinas.
El encuentro tuvo lugar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y contó con la participación del intendente anfitrión, Leonardo Viotti; intendentes y presidentes comunales del departamento Castellanos; las diputadas provinciales Clara García y Gisel Mahmud; el diputado provincial Marcos Corach; y representantes de entidades, fundaciones, clubes y diversas asociaciones y vecinales de la localidad.
Durante el encuentro, Pullaro destacó que “hoy estemos con el gabinete en su conjunto para que las instituciones puedan tener vínculo con quienes tenemos que hacer todos los esfuerzos para darles respuestas porque siempre hay que dar respuestas, es un lema de este gobierno. Por eso, queríamos estar en este día y proponerles trabajar juntos”.
Asimismo, el gobernador remarcó que “en Santa Fe intentamos construir un modelo de gestión en donde el dialogo, la cercanía y el accionar del gobierno pueda estar presente todos los días. Tenemos expectativas que desde el interior productivo podamos sacar adelante la provincia y el país”.
Por su parte, el intendente Viotti reconoció que Rafaela “tiene un entramado institucional muy fuerte y es uno de los activos más importantes que tenemos y han hecho que la ciudad a lo largo del tiempo tenga un diferencial. Agradecemos el trabajo que mancomunadamente hacemos todos juntos como miembros de una sociedad”.
Potenciar el turismo
Por último, durante el encuentro, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, brindó detalles del plan estratégico que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante para potenciar el turismo porque “es una actividad que da empleo y representa la identidad del pueblo santafesino. Queremos acompañar en cada departamento y región con propuestas de jerarquía para viajar por Santa Fe donde tenemos todo, con 368 fiestas en el territorio provincial durante todo el año”.
Presentes
Del encuentro participaron además el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira; los presidentes comunales de Ataliva, José Manuel Álvarez; de Castellanos, Diego Audino; de Santa Clara de Saguier, Luciano Fagnola; de Zenón Pereyra, Verónica Gallo; de Eusebia, Susana Giménez; de Clucellas, Gabriel Bono; de Ramona, José Barbero; de Coronel Fraga, Valter Larra; de Saguier, Sergio Ramos; de Tacural, Adrian Sola; de Colonia Tacurales, Damiá Chiapero; de Aurelia, Roberto Morel; de Egusquiza, María Florencia Celis; de Galisteo, Javier Canavese.
Asimismo, formaron parte del encuentro la Fundación Progresar; Club Ciclista de Rafaela; Club 9 de Julio de Rafaela; Asociación Amigos del Museo Histórico Municipal de Rafaela; Vecinal Barrio Italia; Asociación Cultural Piemontesa de Rafaela; Secretaria de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo; Asociación civil Barbiana; Asociación Mutual y deportiva Atlético de Rafaela; Fundacion Hogar Granja el Ceibo; Asociación Cooperadora Bomberos Voluntarios; Comunidad Impulsar; Vecinal Guillermo Lehmann; Centro Empleados de Comercio de Rafaela; Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni"; Circulo de la Prensa de Rafaela; Club de Leones de Rafaela; Federación de Entidades Vecinales de Rafaela; Tiro Federal Argentino de Rafaela; Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación; Liga Rafaelina de Fútbol; Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación; ENERFE; Jockey club Rafaela; Federacion de Entidades Vecinales; Concejo de Rafaela; Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; Club Atlético Juventud; CRAR ( Circulo Rafaelino de Rugby); TGD Padres TEA Rafaela; Hospital de Rafaela; Centros de salud - Hogar de Menores Rafaela; Centro de Formación Profesional N5; Asociación Civil Vistiéndonos de sol; Asociación Civil Productores Unidos Rafaela; Club Sportivo Norte; y el Consejo asesor sobre consumos problemáticos.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.