
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
La Albiceleste se medirá frente a la Tri en cuartos de final, al igual que en 2021, este jueves desde las 22 en el Estadio NRG de Houston.
Nacionales04/07/2024La Selección Argentina enfrenta a Ecuador este jueves desde las 22 en el Estadio NRG de Houston por los cuartos de final de la Copa América. Con Lionel Messi como la duda principal, ya que arrastra una molestia en el aductor de su pierna derecha, el equipo de Lionel Scaloni buscará repetir la victoria por 3-0 que consiguió en la misma instancia y ante el mismo rival en 2021, cuando levantó el trofeo tras 28 años.
La Pulga se entrenó a la par del grupo el martes y podría estar presente en el encuentro ante la Tri. En caso de que prefieran no arriesgarlo de entrada, Lautaro Martínez y Julián Álvarez estarán de arranque, si juega Leo, uno de ellos dejaría el equipo. Ángel Di María, quien en la última etapa siempre ha ocupado ese lugar las veces que el Diez se ausentó por diferentes motivos, se perfila como titular independientemente si juega Messi o no.
Además, Scaloni probó con un esquema poco habitual, ya que paró un 4-4-2, con la particularidad de que no tendría un cinco natural, ya que ensayó con Ángel Di María por la derecha, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister en el centro, y Nicolás González por la izquierda.
No obstante, no hay que descartar que pueda meterse un volante central natural, como lo son Leandro Paredes y Enzo Fernández, quienes últimamente se han alternado ese puesto. Los indicios podrían confirmarse tras la práctica de este miércoles.
La Albiceleste avanzó con puntaje perfecto en el grupo A y enfrentará a la Tri que viene de quedar segundo en el B después de que Venezuela sorprendiera al cosechar 9 unidades. Cabe remarcar que los dirigidos por Félix Sánchez Bas terminaron igualados en puntos con México (cuatro para cada uno), pero con mejor diferencia de gol.
El ganador del encuentro se verá las caras con el que avance de la llave entre la Vinotinto y Canadá, por lo que un cruce frente a los integrantes de las zonas C y D, que tuvieron como clasificados a Uruguay, Brasil, Colombia y Panamá, solo será posible en una final.
Argentina – Ecuador
Estadio: NRG de Houston.
Hora: 22.00.
Árbitro: Andrés Matonte.
VAR: Leodan González.
TV: TyC Sports.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Lautaro Martínez o Lionel Messi, Julián Álvarez o Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
Ecuador: Alexander Domínguez; Angelo Preciado, Félix Torres, Wlliam Tenorio, Piero Hincapié; Alan Franco, Kendry Páez, Moises Caicedo, Jeremy Sarmiento; Enner Valencia, Kevin Rodríguez o Alan Minda. DT: Félix Sánchez Bas.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina