
Aplican por primera vez en la provincia de Santa Fe la “Ley Antimafias”
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
l ministro de Obras Públicas de Santa Fe brindó detalles del acuerdo firmado este martes en Buenos Aires entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, para la continuidad de obras en la provincia.
Provinciales26/06/2024Tras la firma del acuerdo este martes en Buenos Aires entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, para la continuidad de obras, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, brindó este miércoles una conferencia de prensa donde ofreció detalles de lo implica el entendimiento.
Acompañado del diputado provincial y presidente de la comisión de Obras en la Cámara de Diputados, Dionisio Scarpin, Enrico explicó que el convenio firmado el martes implica que “algunas obras Nación las retomará, va a financiar, a concluir; otras las transfiere a Provincia, y la gran mayoría de obras, obras pequeñas, que Nación no las considera estratégicas, las va a ir dialogando con las municipalidades y comunas”.
En cuanto al compromiso de Nación y las prioridades para Santa Fe, “lo que más le reclamamos los santafesinos son reparaciones de rutas, en primer lugar. Las prioridades para nosotros son la reparación de rutas y el estado de las vías de circulación nacionales”, dijo y aclaró: “Estamos hablando de lo nacional; lo provincial es todo un tema aparte, gracias a Dios tenemos una Provincia que actúa en obra pública”. “No nos olvidemos que son 2.800 kilómetros de rutas nacionales que pasan por Santa Fe”, recalcó el funcionario.
Enrico valoró además “algo que lo mencionó el ministro Francos, y que se mencionó en la reunión de la convención anual de la Cámara Nacional de la Construcción, poniendo como ejemplo a la provincia de Santa Fe, y es el avance en el diálogo por el cual la Nación le cedería a la provincia rutas nacionales para su concesión y mantenimiento”.
“Hablamos de rutas nacionales que llegan a los puertos, tramos de la 33, tramos de la 34, tramos de la 9, tramos de la ruta 11, toda la totalidad de la ruta A012 que es una gran circunvalación para que la provincia lleve adelante un sistema de concesión, operación, mantenimiento, conservación y obras nuevas de las zonas de puertos”, sumó el funcionario provincial.
Obras claves
Enrico enumeró algunas otras obras en particular que la Nación va a financiar en Santa Fe, entre las que se encuentran “la planta potabilizadora en la ciudad de Santa Fe, donde ya la semana que viene estarían reiniciándose los trabajos. Se avanzó bastante. Lo mismo en Rosario, la planta potabilizadora en espejo, porque hay una planta ya funcionando. Un acueducto, denominado Acueducto Gran Rosario, una etapa que va paralelo a la Circunvalación, y mejora la presión en la ciudad más grande de la provincia”. También se refirió a “la terminación de una obra de tratamiento de líquidos cloacales en Rafaela, que ya estaba iniciada, próxima a concluirse. La culminación de la cárcel federal de Coronda. La terminación de la obra del Monumento Nacional a la Bandera en Rosario. Continuar el acueducto desde la localidad de San Javier hasta Tostado. Y la reparación, obviamente, del Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé. Esas son las obras que la Nación plantea continuar. De ellas, muchas son obras de mantenimiento y reparación vial”.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe se refirió también a los planes de viviendas distribuidos en el territorio santafesino y en este sentido destacó que se lleva adelante un trabajo por el cual “volveremos a vincularnos con las empresas constructoras, porque al lado de cada plan hay una empresa que levantó la vivienda, que la asistió, que tiene seguramente un guardia para evitar la usurpación, o sea, es retomar un camino administrativo que la Secretaría de Hábitat y Vivienda”. “No es menor, pero Santa Fe se hace cargo de terminar 819 viviendas que quedaron a mitad de camino”, puntualizó. En ese sentido, agregó que “cada obra es una vinculación con la empresa, una redeterminación de precios, en algunos casos pagar la deuda que quedó”.
Un avance importante
En síntesis sobre el acuerdo, Enrico sostuvo que ”marca un horizonte de trabajo. En diciembre el presidente Javier Milei dijo que se paraba todo y no habría ninguna obra pública, se cortaba todo. Eso nos dejó realmente a todos con mucha preocupación por lo que pasa sobre todo en las rutas”. “Pasado esos meses, llegar a esto, que alguna obra vamos a retomar tras este acuerdo, es un avance. Ahora tenemos un panorama, y sabemos que fin de año nos encontrará con muchas obras reactivadas”.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
El presidente de la convención Felipe Michlig dijo que dados estos pasos: "Ahora, comienza el trabajo de las comisiones"
El dato provincial se ubica 0,3% arriba del guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). La inflación suma 16,4% en el primer semestre de 2025.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
En la sesión inaugural de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Un informe del Centro de Economía Política Argentina advierte que la modificación decretada por el Gobierno nacional implicó una pérdida real del 32% en los haberes. En Santa Fe, más de 250 mil jubilados cobran la mínima con bono o menos.
La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas
Un fallo judicial sin antecedentes en Tucumán prohibió a una mamá publicar fotos de su hijo de 10 años en redes sociales.
La decisión judicial llegó después de que el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentara una medida cautelar.
La ex boxeadora y actual convencional constituyente sigue internada con pronóstico reservado tras la cirugía a la que fue sometida este miércoles. Se encuentra en coma inducido y con asistencia respiratoria mecánica. El equipo médico realiza controles neurológicos permanentes y evalúa su evolución.
La nueva línea de Banco Nación permite financiar hasta en 72 meses. Es para autos usados y 0 km, y no es necesario ser cliente de la entidad.
En marzo de este año el Poder Ejecutivo promulgó, mediante el decreto 177/2025, la Ley de Organizaciones Criminales.