
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El Gobierno oficializó la medida que había anunciado a principios de mayo. También dispuso que las cédulas verdes no tendrán vencimiento.
Nacionales13/05/2024El gobierno nacional oficializó la derogación de la cédula azul para conducir un vehículo, o sea no sería obligatoria por entender que ese instrumento "carece de sustento y aplicación prácticos", y también estableció que la cédula verde no tendrá fecha de vencimiento.
La decisión, que había sido anticipada por el Ministerio de Justicia hace diez días, se formalizó este lunes por medio de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) publicada en el Boletín Oficial.
La cédula azul "carecería de sustento y aplicación prácticos"
Para el Poder Ejecutivo, la "Cédula de Identificación para autorizado a conducir", conocida como Cédula Azul, "constituyó un instrumento por el cual el titular de un dominio puede habilitar a un tercero para circular con el vehículo".
Pero ahora, "establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023N° el no vencimiento de las Cédulas de Identificación, la existencia de la Cédula de Identificación para autorizar a conducir carecería de sustento y aplicación prácticos, razón por la cual deviene pertinente proceder a la derogación", según el texto oficial.
Así, se expedirá una cédula verde original en los siguientes trámites:
-Al practicar la Inscripción Inicial.
-Al inscribir una transferencia.
-Al inscribir una comunicación de recupero.
- Al practicarse un cambio de radicación.
- Al practicarse un cambio de domicilio.
- Al practicarse un cambio de denominación de la persona jurídica en caso de que sea titular registral.
- Al practicarse un cambio de motor.
- Al practicarse un cambio de chasis o cuadro.
-Al practicarse una rectificación del nombre o apellido del titular o de otro dato en ella consignado.
-Al disponer la reposición de placas metálicas.
-Al practicarse un cambio de uso.
-Al practicarse la inscripción a nombre de una sociedad en formación y, en su caso, la inscripción definitiva a nombre de la persona jurídica, una vez constituida la sociedad.
En todos los supuestos, el Registro expedirá una cédula en formato digital y físico: la cédula de identificación de carácter físico quedará a disposición dentro del Legajo del dominio para su retiro por parte del peticionario que así lo requiriera, mientras que la cédula en formato digital será puesta a disposición del titular registral de manera automática a través de su Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación "Mi Argentina".
Por otra parte, el gobierno estableció que salvo en los casos en que expresamente se determine un plazo de vigencia específico, las cédulas de identificación del automotor y del motovehículo, ya sea en su formato digital o físico, no caducarán mientras no haya cambios en la titularidad del vehículo.
También dispuso que cuando el titular registral sea una persona humana, la expedición de duplicado de cédulas de identificación del automotor o sus adicionales podrán ser peticionadas y expedidas en forma completamente electrónica.
Asimismo, los duplicados de cédula se extenderán sin vencimiento, excepto cuando normas vigentes fijen un plazo determinado. En este caso, la fecha de vencimiento será la oportunamente consignada en la cédula original.
Las cédulas verdes emitidas con anterioridad a la vigencia de esta medida, que en su formato físico contuvieren una fecha de vencimiento, "no tendrán vencimiento", aclaró la DNRPA. Y añadió que las cédulas azules ya emitidas continuarán vigentes hasta tanto sean revocadas por quien las peticionó.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades