
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna contra el Covid-19 pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común
Internacionales08/05/2024La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna para el covid-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph.
La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retirara voluntariamente su "autorización de comercialización", según el informe.
La solicitud de retirada de la vacuna se presentó el 5 de marzo y entró en vigor el 7 de mayo, según el informe, que añadía que en los próximos meses se presentarían solicitudes similares en el Reino Unido y otros países que habían aprobado la vacuna, conocida como Vaxzevria.
AstraZeneca no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios fuera del horario laboral habitual.
El pasado 30 de abril, la farmacéutica había admitido en documentos legales los efectos secundarios de su vacuna contra el coronavirus, según denunciaron los abogados representantes de personas del Reino Unido afectados por el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) tras recibir la dosis de esa empresa.
A pesar de ello, la farmacéutica mantuvo su posición respecto a estos efectos secundarios "poco comunes".
Según reportes de medios británicos, AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna contra el covid-19 pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
“Los salarios docentes perdieron un tercio de su poder adquisitivo durante la actual gestión provincial y nacional”, advirtieron desde el gremio que nuclea a los docentes públicos santafesinos.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista
El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad. Los especialistas advierten sobre el aumento de enfermedades crónicas y trastornos alimentarios en todas las edades.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.