El Banco Nación lanzará créditos hipotecarios UVA con una cláusula que protegerá la cuota en caso de un salto inflacionario

Este miércoles el Banco Nación (BNA) lanzará su propia línea de créditos hipotecarios ajustables por UVA, en sintonía con otras entidades del sistema financiero local. Respecto a esto, fuentes de la entidad aclararon que el crédito tendrá un tope opcional para que la cuota no suba en forma excesiva si la inflación se dispara.

Nacionales07/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

BANCO-NACION-CREDITOS-UVA-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los clientes que tomen el crédito podrán pagar un porcentaje adicional de tasa como seguro para evitar este riesgo. Este instrumento actuará como una garantía y será optativo. Con esto, la entidad financiera más grande del país se sumará a los bancos que salieron con sus líneas de préstamos ajustados por inflación como Hipotecario, Ciudad, ICBC, Del Sol y el banco de Córdoba.

Los créditos hipotecarios UVA tienen una tasa promedio del 5% más la inflación. En ese sentido, los propios bancos destacaron el fuerte interés generado por este producto. El Banco Nación dispuso ayer una nueva reducción en la tasa de interés para las MiPyMEs, grandes empresas y para el segmento individuos.

Esto facilitará el acceso a créditos tanto para inversiones productivas y capital de trabajo, como para el consumo de bienes y servicios. "Con respecto a las empresas, la tasa para inversión productiva del BNA bajó 9 puntos. Con lo cual pasó del 35 al 26%, con un plazo máximo de 6 años", señalaron.

 
Por el lado de los créditos para capital de trabajo, la reducción fue de 7 puntos (de 40 a 33%). Esta tendrá plazos disponibles a partir de los 6 meses y, para algunas operaciones, hasta los 3 años. Debido a esto, el Banco Nación resolvió también mejorar las condiciones para el financiamiento en dólares, con una tasa fija del 1,5%.

En relación con el denominado segmento “individuos” y, específicamente, las personas que cobran sus haberes por el BNA, se dispuso una baja de 6 puntos porcentuales en la tasa de interés, fija, y se pasó del 50 al 44%, con plazos que van desde los 12 meses a los 5 años. Esta modalidad regirá a partir de este martes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias