FESTRAM decretó el estado de alerta y movilización ante el ajuste

El Plenario de Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe debatió sobre el proyecto de Ley que pretende instrumentar la reforma del sistema previsional de la Provincia, el IAPOS, la paritaria provincial y la realidad del país a partir de las acciones que va adoptando el Gobierno Nacional

Provinciales26/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23980-festram-plenario1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En virtud de esto, los sindicatos nucleados en FESTRAM, ante la implementación de cualquier medida que afecte los derechos e intereses colectivos de los trabajadores municipales y comunales especialmente el sistema previsional provincial y municipal, decretaron el estado de alerta y movilización.

En este sentido se informó sobre las reuniones sostenidas por FESTRAM con los gremios que componen la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), quien presentó una nota pidiendo una audiencia con los integrantes del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, espacio político mayoritario en la Cámara de Senadores.

También se expresó la necesidad de exigir que las autoridades provinciales avancen en el reclamo al Gobierno Nacional por la deuda que mantiene con la provincia, haciendo especial incapié, en que se inste a los Intendentes y Presidentes comunales a que actúen en defensa de los intereses de los derechos de sus trabajadores, a través del blanqueo de los mismos.

En igual sentido se planteó a los legisladores provinciales el compromiso y la responsabilidad de que el ajuste no lo sigan pagando los sectores obreros, sino los financieros, las cerealeras, y multinacionales exportadoras; es decir que se concrete lo señalado por el propio Gobernador Maximiliano Pullaro con respecto a cobrarle a los sectores que más tienen, a los más ricos, y no que el ajuste impacte en el pueblo, como viene ocurriendo hasta ahora.

Por otra parte, los gremios reunidos en FESTRAM, analizaron la difícil situación de la Obra Social IAPOS donde en varios puntos de la Provincia se encuentran interrumpidos los servicios y la recurrente deficiencia en las prestaciones. Se ratificó la importancia de la participación de los trabajadores y trabajadoras en la toma de decisiones de las políticas de salud que adopta la Obra Social, sustentada exclusivamente por el aporte de sus afiliados, hoy marginados de todas las acciones que adopta la misma.

Las consecuencias de las políticas aplicadas por el Presidente Milei fueron parte sustancial de las deliberaciones, donde se resaltó el precio de los alimentos y medicamentos, la suba de las tarifas, que están haciendo imposible que un trabajador llegue a fin de mes, y en donde lo que perciben, en una gran mayoría de los casos, se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Es por ello que FESTRAM - integrante de la Corriente Federal de Trabajadores- se sumará a la movilización convocada por la CGT para el día 1 de Mayo y ratifica su adhesión al Paro de 24 horas decretado, por esta central sindical, para el día nueve del mismo mes.

Por último, se facultó a la mesa de representantes paritarios para debatir con Intendentes y Presidentes Comunales una propuesta salarial y disponer las medidas pertinentes, en caso de no arribar a un consenso; evaluándose la posibilidad concreta de un acuerdo mes a mes y sobre la base de lo percibido en el mes de marzo

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias