El Gobernador recorrió el departamento San Cristóbal con eje en mejoras viales y productivas

En Ambrosetti, junto al senador Felipe Michlig y el ministro Gustavo Puccini, el gobernador Maximiliano Pullaro habilitó y firmó convenios para obras viales con municipios y comunas, y entregó equipamiento para escuelas y el Club San Lorenzo.

Regionales23/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.948d038f29a23066.cHVsbGFybyAxX2dyYW5kZS5qcGc=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por el senador Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, visitó este martes por la mañana la localidad de Ambrosetti en el departamento San Cristóbal. Allí se habilitaron mejoras viales y además se firmaron convenios de Vialidad Provincial con municipios y comunas para Obras Especiales. Por otra parte, el mandatario recorrió una Sala Extractora de Miel.

“Santa Fe tiene un potencial increíble, porque es el corazón productivo de Argentina”, enfatizó Pullaro para luego indicar que “además, en Santa Fe hay industrias que nos permiten destacarnos con respecto al resto de las provincias. Por eso tenemos que establecer correctamente cuáles son las prioridades del Estado, para tener una provincia ordenada”. Luego, el mandatario remarcó: “Cuando tengamos ese Estado ordenado en las prioridades económicas, financieras, en recursos humanos, Santa Fe tendrá la posibilidad de llevar adelante el plan de obra pública más importante de la historia de esta provincia, porque nosotros, articulando con el sector privado, podemos cumplirlo”.

Santa Fe, corazón productivo

Pullaro, que entre otras actividades habilitó 11 kilómetros de ripio en el marco del programa Caminos Productivos del Ministerio de Desarrollo Productivo, expresó: “Tenemos que tener claro hacia dónde vamos, qué es lo que queremos y qué es lo que pretendemos hacer. Cuando hablamos de esto, hablamos de las obras fundamentales para desarrollar las regiones a las que aún les falta desarrollo, como rutas, energía eléctrica, gas, conectividad. Eso nos va a permitir tener una provincia mucho más equilibrada en los recursos y una provincia que tenga y que explote toda la potencialidad.

Por eso hoy venimos aquí con Caminos de la Ruralidad, que son recursos que pone el Gobierno de la Provincia para desarrollar un sector de la economía. Tenemos que lograr a su vez que desde el gobierno nacional puedan ver todo lo que tiene el interior productivo para poder salir adelante”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

multimedia.grande.ac9b5b2c11ff82cc.YXJycl9ncmFuZGUuanBn

Arrufó: Agasajo a los campeones de voley masculino

Redacción El Informe de Ceres
Regionales30/07/2024

El Presidente Comunal Cristian Piumatti y la Tesorera Romina Maas participaron de la cena de agasajo a los Campeones de primera división de voley masculino en el torneo apertura 2024 de la Liga A.V.N.O.S, organizada por la Subcomisión de Voley Masculino del C.U.D.A.

castraciones y vacunas arrufó

Castraciones en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Regionales25/06/2024

Desde las redes sociales de la comuna recuerdan a los vecinos que, el próximo sábado 29 se realizarán nuevas castraciones y vacunación de mascotas en la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias