Juicio por jurados: primeros avances para su implementación en Santa Fe

Funcionarios provinciales se reunieron con legisladores, representantes del Poder Judicial, de profesionales y de universidades, para delinear la ejecución de la nueva Ley. Hubo un alto consenso a la propuesta del Gobierno para implementar esta modalidad de juicios por circunscripciones y de manera progresiva

Provinciales23/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1713867534

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública y del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante la primera Mesa para la Implementación del Juicio por Jurados en la provincia. Del encuentro participaron los representantes de todas las instituciones que tendrán a su cargo la ejecución de la nueva Ley.

El acto estuvo encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni junto a funcionarios de sus respectivas carteras. Además participaron el presidente de la Corte Suprema, Rafael Gutiérrez; la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich; la defensora general, Estrella Moreno Robinson; legisladores, representantes de colegios de abogados, y directivos de las distintas universidades.

El objetivo de esta primera mesa era lograr el consenso y delinear los detalles y las capacitaciones previas a la implementación de esta nueva modalidad de juicios que se llevará adelante de manera progresiva y por circunscripciones en todo el territorio provincial.

Justicia y Seguridad

"Agradezco a todos los que de una manera u otra están involucrados en la implementación de esta norma que se enmarca en un conjunto de leyes vinculadas a justicia y seguridad logradas en estos meses iniciales de nuestra gestión”, aseguró Bastia para luego recordar que con muchos de los presentes “ya hubo reuniones anteriores por otras medidas, como la implementación de la Ley de Microtráfico, que nos encontró ya en enero trabajando y poniendo esfuerzos en común. Esa es una norma que ya está funcionando, aplicándose y con resultados altamente positivos".

Por su parte, Cococcioni indicó: "Cuando faltaba poco tiempo para asumir nos pareció prudente pedirle a los legisladores que estaban trabajando este proyecto, que pudieran devolver la iniciativa a comisión para estudio de la gestión entrante, porque temíamos asumir el gobierno el 11 de diciembre con una agenda rígida de implementación que luego no pudiéramos gestionar adecuadamente. Y en un gesto muy importante y que valoramos de la Legislatura en su conformación anterior, así se hizo. Se devolvió a comisiones, tomando a su vez el nuevo gobierno el compromiso de plantearlo con algunas revisiones". En ese sentido, el Ministro de Justicia y Seguridad agregó: “Tuvimos la oportunidad de revisarlo en el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias, donde se había planteado buena parte de -si se quiere-, el primer paquete de leyes propuestas por nuestra parte que tenían que ver más que nada con cuestiones de emergencia y atinentes a temas del sistema penal con impacto directo en la seguridad pública".

A su turno, la fiscal Vranicich celebró “esto que está ocurriendo porque en reiteradas oportunidades he dicho, en distintas mesas, con distintos objetivos, que una vez que habíamos implementado el sistema adversarial acusatorio lo que nos faltaba era la cereza del postre, y la cereza del postre era justamente el juicio por jurados. Entonces hoy estar aquí sentada en el rol que me toca de Fiscal General es una enorme alegría. En una provincia que está acostumbrada a implementar acciones en las que los tres poderes del Estado se sientan a dialogar, entiendo que con el juicio por jurados estamos en el mismo camino".

Por último, la defensora Moreno Robinson dijo que "desde la Defensa Pública estamos de acuerdo con la implementación progresiva” al tiempo que marcó la necesidad de “recursos humanos” para su área. “Por lo tanto deberíamos definir en cuál de las circunscripciones chicas se podría aplicar el juicio por jurados en una primera etapa para que la ejecución sea exitosa”. “Y desde la capacitación, por supuesto proponemos trabajar en conjunto con los colegios de abogados para todo lo relativo a la defensa. También es importante tener capacitaciones conjuntas, con jueces, fiscales y defensores”, subrayó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias