La Sociedad Rural de Santa Fe apoya la importación de la vacuna contra la fiebre aftosa

Lo hizo a través de un comunicado que fue difundido este martes

Provinciales10/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1712782902

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Sociedad Rural de Santa Fe apoya y felicita al Gobierno Nacional, que ha decidido poner fin a una situación abusiva que afectaba a nuestro sector ganadero.

Desde que se reintrodujo la vacunación obligatoria de aftosa en nuestro país, hace aproximadamente 20 años, ha existido un solo proveedor de la misma, el Laboratorio Biogénesis Bagó. Recientemente se incorporó un nuevo proveedor, el Laboratorio CDV- Centro de Diagnóstico Veterinario.

Ambos proveedores de la vacuna la vendían al mismo precio, generando en los hechos una cartelización de la venta hasta el día de hoy, a un valor que perjudica a nuestros productores ganaderos, quienes están pagando por cada dosis el doble y hasta el triple del monto que pagan nuestros colegas brasileños, paraguayos, bolivianos y uruguayos.

En Uruguay, además, es el Estado el que centraliza las compras en una licitación internacional y posteriormente les entrega gratuitamente las vacunas a sus productores ganaderos.

En nuestro caso, el Senasa hasta ahora impedía el ingreso y la importación de las vacunas que se fabricaban en los laboratorios de Brasil y de Paraguay. Para esto, se amparaba en una característica distintiva de la vacuna argentina, que consiste en que la nuestra tiene 4 Cepas y la del resto del Mercosur solo 2 Cepas.

 
Esta vacuna de 2 Cepas que se aplica en el resto de Sudamérica, ha dado resultados positivos y satisfactorios en lo relativo al control de la enfermedad. A tal punto que Brasil está a punto de dejar de vacunar en buena parte de su territorio, y Paraguay también.

Con relación a su precio, cuando una dosis de vacuna en Brasil cuesta 35 centavos de dólar, en Argentina la vacuna de Biogénesis Bagó y/o de CDV vale 2 dólares. Un verdadero despropósito, que le ha generado a los laboratorios argentinos una ganancia desmesurada, en un contexto monopólico en el no tenían ninguna competencia.

Por lo tanto, desde nuestra Sociedad Rural manifestamos nuestra más profunda satisfacción por la decisión tomada por el Gobierno Nacional, como así también por la forma expeditiva en que reaccionó la nueva conducción del Senasa, que en muy poco tiempo dio por terminada esta situación perjudicial para nuestra producción ganadera.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias