
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Lo hizo a través de un comunicado que fue difundido este martes
Provinciales10/04/2024
Redacción El Informe de Ceres








La Sociedad Rural de Santa Fe apoya y felicita al Gobierno Nacional, que ha decidido poner fin a una situación abusiva que afectaba a nuestro sector ganadero.


Desde que se reintrodujo la vacunación obligatoria de aftosa en nuestro país, hace aproximadamente 20 años, ha existido un solo proveedor de la misma, el Laboratorio Biogénesis Bagó. Recientemente se incorporó un nuevo proveedor, el Laboratorio CDV- Centro de Diagnóstico Veterinario.
Ambos proveedores de la vacuna la vendían al mismo precio, generando en los hechos una cartelización de la venta hasta el día de hoy, a un valor que perjudica a nuestros productores ganaderos, quienes están pagando por cada dosis el doble y hasta el triple del monto que pagan nuestros colegas brasileños, paraguayos, bolivianos y uruguayos.
En Uruguay, además, es el Estado el que centraliza las compras en una licitación internacional y posteriormente les entrega gratuitamente las vacunas a sus productores ganaderos.
En nuestro caso, el Senasa hasta ahora impedía el ingreso y la importación de las vacunas que se fabricaban en los laboratorios de Brasil y de Paraguay. Para esto, se amparaba en una característica distintiva de la vacuna argentina, que consiste en que la nuestra tiene 4 Cepas y la del resto del Mercosur solo 2 Cepas.
Esta vacuna de 2 Cepas que se aplica en el resto de Sudamérica, ha dado resultados positivos y satisfactorios en lo relativo al control de la enfermedad. A tal punto que Brasil está a punto de dejar de vacunar en buena parte de su territorio, y Paraguay también.
Con relación a su precio, cuando una dosis de vacuna en Brasil cuesta 35 centavos de dólar, en Argentina la vacuna de Biogénesis Bagó y/o de CDV vale 2 dólares. Un verdadero despropósito, que le ha generado a los laboratorios argentinos una ganancia desmesurada, en un contexto monopólico en el no tenían ninguna competencia.
Por lo tanto, desde nuestra Sociedad Rural manifestamos nuestra más profunda satisfacción por la decisión tomada por el Gobierno Nacional, como así también por la forma expeditiva en que reaccionó la nueva conducción del Senasa, que en muy poco tiempo dio por terminada esta situación perjudicial para nuestra producción ganadera.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






