
Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Lo hizo a través de un comunicado que fue difundido este martes
Provinciales10/04/2024La Sociedad Rural de Santa Fe apoya y felicita al Gobierno Nacional, que ha decidido poner fin a una situación abusiva que afectaba a nuestro sector ganadero.
Desde que se reintrodujo la vacunación obligatoria de aftosa en nuestro país, hace aproximadamente 20 años, ha existido un solo proveedor de la misma, el Laboratorio Biogénesis Bagó. Recientemente se incorporó un nuevo proveedor, el Laboratorio CDV- Centro de Diagnóstico Veterinario.
Ambos proveedores de la vacuna la vendían al mismo precio, generando en los hechos una cartelización de la venta hasta el día de hoy, a un valor que perjudica a nuestros productores ganaderos, quienes están pagando por cada dosis el doble y hasta el triple del monto que pagan nuestros colegas brasileños, paraguayos, bolivianos y uruguayos.
En Uruguay, además, es el Estado el que centraliza las compras en una licitación internacional y posteriormente les entrega gratuitamente las vacunas a sus productores ganaderos.
En nuestro caso, el Senasa hasta ahora impedía el ingreso y la importación de las vacunas que se fabricaban en los laboratorios de Brasil y de Paraguay. Para esto, se amparaba en una característica distintiva de la vacuna argentina, que consiste en que la nuestra tiene 4 Cepas y la del resto del Mercosur solo 2 Cepas.
Esta vacuna de 2 Cepas que se aplica en el resto de Sudamérica, ha dado resultados positivos y satisfactorios en lo relativo al control de la enfermedad. A tal punto que Brasil está a punto de dejar de vacunar en buena parte de su territorio, y Paraguay también.
Con relación a su precio, cuando una dosis de vacuna en Brasil cuesta 35 centavos de dólar, en Argentina la vacuna de Biogénesis Bagó y/o de CDV vale 2 dólares. Un verdadero despropósito, que le ha generado a los laboratorios argentinos una ganancia desmesurada, en un contexto monopólico en el no tenían ninguna competencia.
Por lo tanto, desde nuestra Sociedad Rural manifestamos nuestra más profunda satisfacción por la decisión tomada por el Gobierno Nacional, como así también por la forma expeditiva en que reaccionó la nueva conducción del Senasa, que en muy poco tiempo dio por terminada esta situación perjudicial para nuestra producción ganadera.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago para los empleados públicos, empezando el mismo martes 1º.
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo