Frenan la desregulación de la yerba mate para "proteger a los productores"

Lo confirmó la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas. El próximo paso es que el Gobierno nacional designe al director, ya que la entidad está acéfala.

Nacionales09/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mate y yerba mate

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas confirmó este martes el recurso de amparo que suspendió los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 7023) que le impedían al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fijar los precios de referencia.

Ahora, el Gobierno Nacional debe nombrar al director del INYM dado que, desde la renuncia de Juan José Szychowski en diciembre del año pasado, sólo quedó Jonás Petterson como responsable administrativo.

Paralelamente, el Instituto declaró que analizarán "con los asesores jurídicos" la decisión judicial para "solicitar que se fijen los precios de referencia, tal como establece la Ley de creación del INYM".

La jueza del fuero ordinario en lo Civil y Comercial 8, Adriana Fiori, fue quien decidió frenar la totalidad de los artículos que desregulaban el mercado yerbatero, por lo que el Instituto recuperó todas sus facultades.

Esta resolución de la Cámara alcanza a los amparos presentados por 20 yerbateros de ocho asociaciones diferentes, que dejaron asentada su preocupación porque "existe un riesgo cierto e inminente" para los "miles de pequeños productores yerbateros y sus familias".

Por su parte, el abogado de los productores, Adrián Oudín, afirmó que probablemente "el Instituto recupere todas sus facultades hasta que haya un pronunciamiento de la Corte".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias