
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Ministerio de Salud provincial actualizó los datos de circulación viral de dengue. Desde el comienzo del año, en la provincia se confirmaron con laboratorio 30.690 casos de dengue. Así lo informó la secretaria de Salud, Andrea Uboldi. En San Cristóbal se contabiliza el 5,5% del total provincial
Provinciales06/04/2024
Redacción El Informe de Ceres






Uboldi indicó que además se comienzan a sumar a la información de cada semana epidemiológica “los casos que se registran en la planilla de consulta habitual y se relevan en el sistema informático Sicap”. En ese sentido detalló que se notificaron 7.277 casos por criterio clínico-epidemiológico, por lo que el total de casos es 37.967, sumando las dos formas de confirmación.


“Estamos esperando el balance de lo que va a suceder en las próximas dos semanas, teniendo en cuenta el último fin de semana largo, por la movilización de la población que podría plantear alguna situación de rebrote en algunos de los departamentos”, aseguró Uboldi respecto a la situación. En cuanto a la representatividad, los 19 departamentos de la provincia están con casos, con distinto peso y evolución: “Continúa bajando la representatividad del departamento Rosario a nivel provincial, si recordamos que habíamos comenzado con un 80% del peso de los casos en ese departamento”, detalló la secretaria.
En este sentido el informe precisa que el 54 % corresponde al Departamento Rosario; 7,5 %, a La Capital; 6,6 % a Castellanos; 5,5 % a San Cristóbal; y 4,7% a Las Colonias, entre los más afectados.
En cuanto a los serotipos se continúan detectando en circulación DEN 1 y DEN 2 principalmente; mientras que DEN 3, se detectó en una sola persona, con antecedentes de viaje a provincia con circulación.
Casos graves
Respecto de la información brindada la semana pasada, se sumaron 5 casos fatales: dos del departamento Rosario, una joven de 19 y un hombre de 71 años de edad; y tres del departamento La Capital, una adolescente de 16, y dos mujeres de 34 y 51 años. En todas las personas se detectó el serotipo DEN2; y tres presentaban condiciones de riesgo o comorbilidades.
En este sentido, Uboldi recordó que para la confirmación de cada fallecimiento se investiga la historia clínica de la persona, el proceso de atención y los resultados de estudios realizados: “Venimos monitoreando muy detalladamente estos casos para ver el proceso de atención, las comorbilidades, dónde fueron atendidos y sobre todo para buscar las confirmaciones, a partir de un acuerdo con Nación de cargar aquellos que tienen confirmación de la situación de dengue”.
En relación al serotipo predominante en estos casos fatales señaló que “lo llamativo es que sigue siendo el DEN2, que está descripto como responsable de la mayor gravedad. Por eso estamos a la espera de que el Instituto Maiztegui nos dé la característica particular interior de este DEN”.
Las personas fallecidas, desde el comienzo de este año, con diagnóstico confirmado de dengue son 17: 7 del departamento Rosario, 7 de La Capital, 1 de Castellanos, 1 de Las Colonias y 1 de Constitución. El 65% de las personas que fallecieron presentaban comorbilidades.
Importancia de la consulta oportuna
En este escenario, la secretaria insistió en la recomendación a la población de realizar la consulta oportuna ante la aparición de síntomas: “Si la gente consulta es categorizada, es evaluada y sigue las recomendaciones, vamos a seguir acompañado con el refuerzo de los sistemas de atención en las guardias, dispositivos en algunos lugares particularmente en Santa Fe y en Rafaela para los procesos de atención y por supuesto con la articulación entre sectores públicos y privados”.
Y remarcó la importancia de sostener las actividades de descacharrado para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, y la prevención de las picaduras: “Sabemos que este mosquito es más sensible a las temperaturas bajas, pero tienen que estar sostenidas, por eso hay que continuar con las medidas.
Todavía no tenemos una lógica climática de sostener una baja temperatura, y también hay que tener en cuenta que hay informes que dan cuenta de que la especie comenzó a ser más resistente a temperaturas más bajas”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






