
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El gobernador aclaró que engloba acciones en cumplimiento del servicio, y no por corrupción o vínculos con el narcotráfico. Dijo que se trata "al menos de un caso" y se estudia la viabilidad jurídica.
Provinciales04/04/2024El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que la Casa Gris avanza en la posibilidad del Poder Ejecutivo de disponer el indulto o la conmutación de pena a policías condenados por acciones en cumplimiento de su función, sobre todo en cuanto a la determinación de su constitucionalidad. Y se refirió específicamente, sin nombrarlo, al caso de Luciano Nocelli, quien recibió una condena a 25 años de prisión luego de matar a dos presuntos delincuentes.
En primer lugar, el mandatario dejó a salvo la naturaleza del hecho que dio lugar a la sanción judicial, diferenciándolo del criterio aplicable a otros casos. "Nosotros creemos que tenemos que ser muy duros con los policías que cometen delitos, fundamentalmente de corrupción o de vínculo con el narcotráfico. Yo fui el ministro de Seguridad que más policías puse en proceso de exoneración. Fueron 400 sobre un universo que en ese momento era de un poco más de 21 mil".
"Eso es una cosa: vamos a seguir separando, vamos a seguir depurando la fuerza de seguridad y vamos a ser cada vez más duros, como no lo fue este último gobierno. Aquí estamos hablando de otra cosa: estamos hablando de indulto o de conmutación de penas, que es distinto, y no para policías que cometieron hechos de corrupción o que se vincularon con el narcotráfico. Aquí estamos evaluando por lo menos un caso en donde hay un policía condenado por una acción en cumplimiento de sus servicios".
Se trata de Luciano Nocelli que, el 21 de mayo de 2019, disparó a corta distancia por la espalda contra una joven de 25 años y un hombre de 35 que momentos antes habían intentado cometer un asalto.
El caso
Remitiéndose al registro en video de cámaras de seguridad, Pullaro lo describió como "una acción que demora 5 o 6 segundos. El policía venía patrullando en una camioneta por 27 de febrero, en Rosario, y ve un hecho de robo en flagrancia, donde un delincuente le estaba pegando con la culata del revólver en la cabeza a una chica para robarle la mochila, y la chica no se la podía dar porque había caído de espaldas. Entonces el policía se baja, le da la voz de alto, el delincuente le dispara en dos oportunidades. En ese momento cae el compañero del policía, que entiendo interpretó que había muerto, y en un momento de emoción violenta, dispara al delincuente que estaba en el piso, con dos o tres impactos de arma de fuego como consecuencia del intercambio de disparos y aún con el arma en la mano. El fiscal y el juez consideran que fue un exceso en la legítima defensa y un abuso o violencia policial. Yo no lo entiendo de la misma manera, y les pido a todos que puedan ver el video que me digan quién tiene la templanza para darse cuenta en cinco segundos de si la otra persona había muerto o si le iba a disparar. Yo fui ministro de Seguridad y vi muchos hechos de estas características".
"A ese policía le dieron 24 años de prisión. Y sinceramente, a mí me dio mucho dolor. Creo que es sumamente injusto. Así que estamos estudiando la Constitución y la ley, y por supuesto el caso en profundidad. Lo tiene el Fiscal de Estado y la Secretaría Legal y Técnica", completó el mandatario.
En este punto, Pullaro fue consultado sobre lo que plantea la Constitución de Santa Fe, en su artículo 72, inciso 16, donde estipula que el gobernador "indulta o conmuta penas impuestas dentro de la jurisdicción provincial, con informe previo de la Corte Suprema de Justicia", pero aclara que "no puede ejercer esta facultad cuando se trate de delitos cometidos por funcionarios o empleados públicos en el ejercicio de sus funciones".
Sin querer adelantarse demasiado en cuanto a la vía argumental que tomará el Estado, Pullaro insistió en que "estuvimos estudiando en profundidad la situación, fuimos al debate de los constituyentes y ahí entendemos que tenemos un reparo como para poder avanzar. Yo soy licenciado en Ciencias Políticas y a veces me muevo por lo que me moviliza a mí, pero por eso lo están estudiando los letrados del Gobierno".
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".