El gobierno de Santa Fe sigue analizando indultos policiales

El gobernador aclaró que engloba acciones en cumplimiento del servicio, y no por corrupción o vínculos con el narcotráfico. Dijo que se trata "al menos de un caso" y se estudia la viabilidad jurídica.

Provinciales04/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

U6BfjvtXy_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que la Casa Gris avanza en la posibilidad del Poder Ejecutivo de disponer el indulto o la conmutación de pena a policías condenados por acciones en cumplimiento de su función, sobre todo en cuanto a la determinación de su constitucionalidad. Y se refirió específicamente, sin nombrarlo, al caso de Luciano Nocelli, quien recibió una condena a 25 años de prisión luego de matar a dos presuntos delincuentes.

En primer lugar, el mandatario dejó a salvo la naturaleza del hecho que dio lugar a la sanción judicial, diferenciándolo del criterio aplicable a otros casos. "Nosotros creemos que tenemos que ser muy duros con los policías que cometen delitos, fundamentalmente de corrupción o de vínculo con el narcotráfico. Yo fui el ministro de Seguridad que más policías puse en proceso de exoneración. Fueron 400 sobre un universo que en ese momento era de un poco más de 21 mil".

"Eso es una cosa: vamos a seguir separando, vamos a seguir depurando la fuerza de seguridad y vamos a ser cada vez más duros, como no lo fue este último gobierno. Aquí estamos hablando de otra cosa: estamos hablando de indulto o de conmutación de penas, que es distinto, y no para policías que cometieron hechos de corrupción o que se vincularon con el narcotráfico. Aquí estamos evaluando por lo menos un caso en donde hay un policía condenado por una acción en cumplimiento de sus servicios".

Se trata de Luciano Nocelli que, el 21 de mayo de 2019, disparó a corta distancia por la espalda contra una joven de 25 años y un hombre de 35 que momentos antes habían intentado cometer un asalto.

El caso
Remitiéndose al registro en video de cámaras de seguridad, Pullaro lo describió como "una acción que demora 5 o 6 segundos. El policía venía patrullando en una camioneta por 27 de febrero, en Rosario, y ve un hecho de robo en flagrancia, donde un delincuente le estaba pegando con la culata del revólver en la cabeza a una chica para robarle la mochila, y la chica no se la podía dar porque había caído de espaldas. Entonces el policía se baja, le da la voz de alto, el delincuente le dispara en dos oportunidades. En ese momento cae el compañero del policía, que entiendo interpretó que había muerto, y en un momento de emoción violenta, dispara al delincuente que estaba en el piso, con dos o tres impactos de arma de fuego como consecuencia del intercambio de disparos y aún con el arma en la mano. El fiscal y el juez consideran que fue un exceso en la legítima defensa y un abuso o violencia policial. Yo no lo entiendo de la misma manera, y les pido a todos que puedan ver el video que me digan quién tiene la templanza para darse cuenta en cinco segundos de si la otra persona había muerto o si le iba a disparar. Yo fui ministro de Seguridad y vi muchos hechos de estas características".


"A ese policía le dieron 24 años de prisión. Y sinceramente, a mí me dio mucho dolor. Creo que es sumamente injusto. Así que estamos estudiando la Constitución y la ley, y por supuesto el caso en profundidad. Lo tiene el Fiscal de Estado y la Secretaría Legal y Técnica", completó el mandatario.

En este punto, Pullaro fue consultado sobre lo que plantea la Constitución de Santa Fe, en su artículo 72, inciso 16, donde estipula que el gobernador "indulta o conmuta penas impuestas dentro de la jurisdicción provincial, con informe previo de la Corte Suprema de Justicia", pero aclara que "no puede ejercer esta facultad cuando se trate de delitos cometidos por funcionarios o empleados públicos en el ejercicio de sus funciones".
Sin querer adelantarse demasiado en cuanto a la vía argumental que tomará el Estado, Pullaro insistió en que "estuvimos estudiando en profundidad la situación, fuimos al debate de los constituyentes y ahí entendemos que tenemos un reparo como para poder avanzar. Yo soy licenciado en Ciencias Políticas y a veces me muevo por lo que me moviliza a mí, pero por eso lo están estudiando los letrados del Gobierno".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias