El Gobierno cambió el nombre del “Salón de los Pueblos Originarios” en Casa Rosada por “Héroes de Malvinas”

Por segunda vez en menos de un mes, el Gobierno anunció un nuevo cambio de nombre en la Casa Rosada: el salón llamado hasta hoy "Pueblos Originarios", pasará a ser conocido como "Héroes de Malvinas", justamente en el día que se cumple el 42° aniversario del inicio de la guerra entre Argentina y el Reino Unido.

Nacionales03/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

malvinas1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante el acto en el que estuvieron el ministro de Defensa, Luis Petri, la canciller, Diana Mondino, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni, se rindió homenaje a Ricardo Akins, un ex combatiente que fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras realizaba un trabajo de custodia en Lanús.

En esta línea, Adorni se refirió al trágico episodio y expresó: “Este espacio se va a encargar de recordarlo como merece. La Argentina como única bandera, el coraje como modo de vida y el profundo respeto por sus camaradas”.

Durante el encuentro, Adorni defendió el nuevo bautismo del Salón al señalar que "cuando muchos sectores ponen banderas partidarias por encima de nuestra insignia nacional, estos hombres fueron a defender nuestra bandera, que es nuestro tesoro más preciado” y agregó: “Por eso este espacio se va a encargar de recordarlos como merecen, por sus hazañas, pero sobre todas las cosas, por sus valores”.

La semana pasada hubo trabajos de remodelación en el Salón y, al igual que como ocurrió con la transformación del Salón de las Mujeres Argentinas en el de los Próceres, también se cambiaron los cuadros que decoran el lugar.

¿Qué era el “Salón Pueblos Originarios”?
El Salón había sido inaugurado con ese nombre el 14 de abril de 2014 -durante la presidencia de Cristina Kirchner- como homenaje a los pueblos originarios con una exposición alusiva. Se sitúa en la planta baja del Palacio de Gobierno, donde se encontraba anteriormente el Salón Colón.

Durante la gestión del expresidente Alberto Fernández el espacio se utilizó en varias ocasiones como epicentro de conferencias y anuncios. Sin embargo, en el marco de la batalla cultural que Javier Milei decidió emprender contra el kirchnerismo, se anuló el nombre y los símbolos de ese espacio para reivindicar a los excombatientes de Malvinas.

 
En el nuevo Salón de los Héroes de Malvinas ya no están más los retratos de referentes de los pueblos originarios, que fueron reemplazados por unos ocho cuadros de tropas argentinas en Malvinas, tropas de formación, tropas de combate y tropas de Puerto Argentino.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias