El gobierno aclaró que hasta el momento "no ve necesario" incluir la vacuna contra el dengue en el calendario nacional

Adorni informó que el gobierno monitorea la situación, pero por ahora "no está en agenda". Legisladores piden por un cambio de rumbo en la estrategia para combatir la enfermedad

Salud19/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue-vacuna-enfermedad-calendario-nacionaljpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno nacional, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, dio a conocer que por ahora no ve "necesario" sumar la vacuna contra el dengue, ya existente en el ámbito privado, al calendario nacional. El anuncio se da en medio del brote de la enfermedad en todo el país y luego de la aparición de proyectos que impulsan la incorporación de esa medida preventiva. 
Adorni se refirió este lunes a la situación sanitaria que ya cuenta con 79 víctimas fatales por esa afección. Y, a pesar de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud sobre la vacunación, declaró: "Por el momento, no consideramos que sea necesario".
 
En su habitual conferencia de prensa, el funcionario detalló: "Es un tema que lo monitorea permanentemente el Ministerio de Salud. Cuando haya que cambiar algo de la normativa o de la obligatoriedad de la vacuna o de que ésta se puede incluir en el calendario de vacunación se va a hacer; por ahora, esa decisión no está en agenda".

También se refirió a la posibilidad de reactivar la publicidad para campañas de prevención: "Por supuesto que hay pauta publicitaria en caso de que haya alguna emergencia o alguna cuestión que haya que comunicar, por ahora el caso del dengue no está dentro de esa posibilidad".

Pedidos para incluir la vacuna en el calendario
Por otra parte, el senador nacional por la provincia de Buenos Aires Maximiliano Abad, presidente de la UCR bonaerense, presentó un proyecto de comunicación pidiendo tomar medidas urgentes para incluir la vacuna contra el dengue en el calendario nacional y prevenir mayores consecuencias.

“Nos encontramos ante una situación preocupante donde la cantidad de casos comparado al mismo periodo del año pasado aumentó en un 2.546% e impacta en 17 jurisdicciones”, explicó Abad.

“Hemos pedido al gobierno que profundice las medidas de prevención y de combate al dengue. Como lo están haciendo otros países de la región, como es el caso de Brasil que ha vacunado de forma gratuita a los grupos más afectados que en su caso son los niños entre 10 y 14 años”, destacó.

Y cerró: “Lo que busco con este proyecto es que el gobierno demuestre una voluntad firme y marque una ruta clara para combatir el dengue que incluya una campaña de prevención y acceso a la vacuna para los grupos más vulnerables”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias