El gobierno de Santa Fe reconoce que a nivel nacional "está difícil el diálogo" pero reafirma que "a Milei queremos acompañarlo en el cambio"

El gobernador Maximiliano Pullaro reunió a su gabinete y a los legisladores oficialistas en la Casa GRis. La vicegobernadora Gisela Scaglia aseguró que el diálogo con el gobierno nacional "está difícil", pero resaltó que la idea es acompañar los cambios propuestos. Por su parte, el senador Felipe Michlig remarcó que "el gobernador ha dado muestras de estar predispuesto al diálogo siempre y cuando no afecte los intereses de Santa Fe".

Política22/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-gabinete-ampliadojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de una reunión ampliada de gabinete, que se llevó a cabo este miércoles por la tarde en la Casa Gris –convocada por el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro–, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el senador de la UCR, Felipe Michlig, aseguraron que la intención es acompañar las políticas impulsadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, pero reclamaron diálogo, tolerancia y que no se afecten los intereses de la provincia.
 
En ronda de prensa, la titular del Senado provincial y dirigente del PRO santafesino explicó que “no nos habíamos encontrado después de las discusiones que tuvimos con el gobierno nacional” y destacó que “la idea es demostrar que con diálogo se puede defender a la provincia de Santa Fe”.

 Las declaraciones de Michlig y Scaglia fueron minutos antes del inicio de una reunión ampliada de gabinete de la que también participaron, además de los ministros, los diputados y senadores provinciales de los bloques oficialistas de Unidos para Cambiar Santa Fe.

“A nivel nacional está difícil el diálogo”, reconoció Scaglia, quien además ponderó lo que ocurre en Santa Fe. “A nivel provincial somos un ejemplo, ojalá haya más santafesinidad, que nos imiten más. A (Javier) Milei queremos acompañarlo en el cambio y que pueda mirar a Unidos y pueda entender que es la mejor salida para la Argentina”, dijo.

 Por su parte, el senador por el departamento San Cristóbal remarcó que “Pullaro, la vicegobernadora, los ministros, todos queremos que le vaya bien a la Argentina y al presidente Milei. Queremos terminar con la larga etapa de déficit fiscal, de alta inflación, de desempleo y de altos niveles de pobreza. Eso se logra en conjunto, dialogando, siendo tolerantes y reforzando el sistema democrático”.

 Sin embargo, el legislador lanzó algunas críticas hacia las formas de hacer política y de encarar negociaciones por parte de los principales referentes de La Libertad Avanza. “Hemos demostrado desde Santa Fe que estamos dispuestos a hacer este esfuerzo, pero el presidente y sus ministros también tiene que hacer el esfuerzo”, dijo Michlig quien advirtió que “no encontramos interlocutores válidos por eso los gobernadores quieren hablar con el presidente”.

Según el presidente de la UCR provincial, “el gobernador ha dado muestras de estar predispuesto al diálogo, siempre y cuando no afecte los intereses de Santa Fe. Si quita el aporte del FONID, si sigue cobrando impuestos a los combustibles, pero el subsidio al transporte sólo va al AMBA, si no entiende que Santa Fe produce el 85% de biodiesel o si lesiona otros intereses como aumentar las retenciones, no vamos a estar de acuerdo. Hemos tomado el compromiso de defender a los santafesinos”.

 El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza este miércoles por la tarde una nueva reunión de gabinete ampliado. Del encuentro, que se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron además de la vicegobernadora Gisela Scaglia, los ministros y secretarios que integran el gabinete, los diputados y senadores de Unidos para Cambiar Santa Fe, como así también a los presidentes de los partidos que integran el frente y los presidentes de las empresas del Estado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias