
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Las compras y entregas están paralizadas desde el 10 de diciembre, aseguran organizaciones que nuclean a pacientes. Hoy el Gobierno reconoció la demora y lo asoció a una denuncia, pero no resolvieron la situación para miles de personas que necesitan la medicación con urgencia.
Salud19/02/2024Pacientes en tratamientos con enfermedades graves denunciaron que el Gobierno de Javier Milei frenó hasta la parálisis la entrega medicamentos oncológicos desde el 10 de diciembre y afirmaron que este accionar es "totalmente perverso".
La directora general de Proyectos en la Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA), Florencia Braga Menéndez, aseguró que en el gobierno "no están teniendo en cuenta a los pacientes". "Es cómo hacen todo: en vez de decir con claridad que están ejecutando lo que ellos decían que la salud pública no les importaba en absoluto, confunden a la gente", sostuvo.
"A la incertidumbre y el dolor de tener una enfermedad muy complicada, se le suma que el Estado no se está comportando como un Estado noble, transparente y que dice cosas de una manera muy psicopática", sentenció.
"Tiñen todo de un manto de suciedad"
El Gobierno aludió hoy por primera vez a la dramática situación y el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la situación es consecuencia de una denuncia penal del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, en la que se acusa a la a Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) de seleccionar a los proveedores medicamentos y hacer las compras a través de una cadena de correos electrónicos sin validar y de manera directa.
Lo llamativo es que, más allá de la denuncia y la supuesta irregularidad, no se haya garantizado un mecanismo para poder entregar la medicación a las personas que están sometidas a un tratamiento de enfermedades graves que, en muchos casos, lo requieren de forma urgente y tienen costos altísimos.
“La selección de los proveedores de la DADSE a los efectos de que el Estado argentino adquiera medicamentos por miles de millones de pesos, se realiza vía e-mails (correos electrónicos simples y comunes, no encriptados, sin sobre cerrado ni seguridad) a una cadena de usuarios que no se actualiza periódicamente ni se certifica su titularidad. Una vez recibidos dichos e-mails, ciertos supuestos proveedores remiten presupuestos informales sin firma ni rigorismo alguno y es, en virtud de tales presupuestos, que la administración correspondiente, siguiendo la disposición dictada en 2016, selecciona antojadizamente al proveedor al que comprarle los costosísimos medicamentos (sin siquiera un cuadro comparativo como exige dicha norma, por ejemplo”, refiere la denuncia que hizo la ministra Pettovello contra exfuncionarios de la DADSE y que recayó en el Juzgado Federal N°11, a cargo de Julián Ercolini.
"Si hay que hacer una auditoría en una central de bomberos y hay un incendio, los bomberos no dejan de asistir al incendio. Que hagan todas las auditorías que quieran, pero no pueden cortar los tratamientos porque la gente se muere y eso es criminal", remarcó la titular de ALAPA.
Además, subrayó que "las compras por e-mail no implican una irregularidad, porque hay medicamentos que son de muy alto precio que se tienen que licitar cada vez porque hay diferentes droguerías que consiguen diferentes precios".
"En la DADSE sé que no hay nada oscuro, pero si lo hubiera, bienvenida la transparencia. Lo que hacen es teñir todo de un manto de suciedad, de que hay un montón de malvados robando, no es así", dijo.
"En este lugar hay un montón de gente que va a buscar desesperadamente atención porque la DADSE está para asistir para la gente que no tiene ni prepaga, ni obra social. Es totalmente perverso que se trate de responsabilizar a este sistema que funcionaba, mal pero funcionaba. Desde el 10 de diciembre no entregan un solo tratamiento", cerró.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Se cree que caminar descalzos en superficies frías durante otoño e invierno puede enfermarnos. Una especialista habló sobre el tema.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El gobernador de Santa Fe se expresó en redes sociales luego del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Habló de un “llamado de atención” al Gobierno Nacional y reclamó más producción, trabajo y transparencia.
Se trata de un bosque nativo de conservación prioritaria ubicado en la localidad de Logroño en el departamento 9 de Julio.
El Papa canonizó en El Vaticano al joven, que murió en 2006 a los 15 años y que ya es conocido como el "patrón de Internet".
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región
El Club de Polo La Palmita de Hersilia informa a los asociados y vecinos en general que se encuentra abierta la la convocatoria al reemadronamiento de socios.
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad