
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Es una de las celebraciones más populares y que tienden a fomentar el consumo. De qué se trata.
Interés General14/02/2024
Redacción El Informe de Ceres






El Día de los Enamorados o San Valentín, una fecha especial para parejas y enamorados, que suele fomentar el consumo y las salidas gastronómicas pero que tiene orígenes centenarios, se celebrará este miércoles.


La historia sobre el por qué de esta celebración no es del todo clara y genera diversos debates. Sin embargo, la festividad está relacionada con San Valentín, un santo cristiano que fue martirizado en la antigua Roma donde se celebraba una fiesta pagana llamada Lupercalia, que se llevaba a cabo en honor a Lupercus, el dios de la fertilidad, el 15 de febrero. Durante esta celebración, se realizaban rituales en los que los jóvenes solteros sacaban papeles con nombres de mujeres solteras de una urna, estableciendo así parejas para el año siguiente.
Con la expansión del cristianismo en el Imperio Romano, la Iglesia Católica buscó cristianizar las festividades paganas existentes y San Valentín fue asociado con la festividad del 14 de febrero.
Sin embargo, los detalles exactos sobre quién fue San Valentín y por qué se le asoció con el amor romántico son menos claros.
Una de las historias más populares sobre San Valentín sugiere que era un sacerdote cristiano que desafió las órdenes del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes soldados: siguió casando parejas en secreto, lo que llevó a su arresto y posterior ejecución el 14 de febrero.
Otra leyenda sugiere que mientras estaba encarcelado, San Valentín envió una carta de amor firmada como "tu Valentín" a la hija de su carcelero, lo que contribuyó a la asociación de San Valentín con el amor romántico y el intercambio de cartas en la festividad del 14 de febrero.
A lo largo de los siglos, la festividad de San Valentín evolucionó en una celebración del amor romántico, la amistad y el afecto.
El Día de los Enamorados comenzó a difundirse en 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender en Angloamérica (Canadá y Estados Unidos sin Hawaii) las primeras postales masivas de San Valentín, que fueron conocidas como "valentines". En estas tarjetas, aparecían corazones y el personaje más difundido de este día: Cupido.
En la actualidad, el Día de San Valentín es ampliamente celebrado en todo el mundo con intercambios de tarjetas, regalos y gestos románticos entre parejas y amigos.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






