¿Por qué el 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados?

Es una de las celebraciones más populares y que tienden a fomentar el consumo. De qué se trata.

Interés General14/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

san-valentin-14-febrero-corazon-amor-bbva-recurso-1920x1280-min

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Día de los Enamorados o San Valentín, una fecha especial para parejas y enamorados, que suele fomentar el consumo y las salidas gastronómicas pero que tiene orígenes centenarios, se celebrará este miércoles. 

La historia sobre el por qué de esta celebración no es del todo clara y genera diversos debates. Sin embargo, la festividad está relacionada con San Valentín, un santo cristiano que fue martirizado en la antigua Roma donde se celebraba una fiesta pagana llamada Lupercalia, que se llevaba a cabo en honor a Lupercus, el dios de la fertilidad, el 15 de febrero. Durante esta celebración, se realizaban rituales en los que los jóvenes solteros sacaban papeles con nombres de mujeres solteras de una urna, estableciendo así parejas para el año siguiente.

Con la expansión del cristianismo en el Imperio Romano, la Iglesia Católica buscó cristianizar las festividades paganas existentes y San Valentín fue asociado con la festividad del 14 de febrero.

Sin embargo, los detalles exactos sobre quién fue San Valentín y por qué se le asoció con el amor romántico son menos claros.

Una de las historias más populares sobre San Valentín sugiere que era un sacerdote cristiano que desafió las órdenes del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes soldados: siguió casando parejas en secreto, lo que llevó a su arresto y posterior ejecución el 14 de febrero. 

Otra leyenda sugiere que mientras estaba encarcelado, San Valentín envió una carta de amor firmada como "tu Valentín" a la hija de su carcelero, lo que contribuyó a la asociación de San Valentín con el amor romántico y el intercambio de cartas en la festividad del 14 de febrero.

A lo largo de los siglos, la festividad de San Valentín evolucionó en una celebración del amor romántico, la amistad y el afecto. 

El Día de los Enamorados comenzó a difundirse en 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender en Angloamérica (Canadá y Estados Unidos sin Hawaii) las primeras postales masivas de San Valentín, que fueron conocidas como "valentines". En estas tarjetas, aparecían corazones y el personaje más difundido de este día: Cupido.

En la actualidad, el Día de San Valentín es ampliamente celebrado en todo el mundo con intercambios de tarjetas, regalos y gestos románticos entre parejas y amigos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias