Más de 36 mil niños y niñas participaron de las Escuelas de Verano provinciales

Con la participación de más de 36 mil niños y adolescentes finalizaron las Escuelas de Verano que -organizadas por el Gobierno Provincial- estuvieron activas durante todo el mes de enero en escuelas, clubes y espacios comunales. En Suardi, se desarrolló en el club Banco Nación

Provinciales05/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

natación

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El objetivo del programa, articulado entre los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, fue brindar espacios de recreación, contención y convivencia para que niños, niñas, y adolescentes puedan sostener los procesos de aprendizajes y convivencia que desarrollan a lo largo del año

El ministro de Educación, José Goity destacó el gran trabajo que realizaron las áreas que tuvieron a cargo de la puesta en marcha de las escuelas de verano y “lo hicieron en menos de veinte días de asumir nuestra gestión. Tenemos un gran equipo comprometido con la educación”, y agregó: “Para nosotros la educación y los aprendizajes son muy importantes y por eso celebramos estos espacios donde se despliegan nuevas formas de enseñar que en un aula muchas veces no son posibles”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena valoró el gran trabajo en equipo, dentro del ministerio y con otras áreas provinciales, como la Secretaría de Deporte y sostuvo que “en estos espacios se incentivaron a los estudiantes para ingresar a las escuelas deportivas que tendrán continuidad a lo largo del año”. 

Propuesta innovadora

Durante enero se destacaron múltiples actividades como serigrafía en banderas con nombres de cuentos, creados por los alumnos, buceo, kayaquismo y reciclaje, entre otras. A lo largo y ancho de la provincia se buscó mantener la continuidad pedagógica de los aprendizajes en equipo y convivencia y en contextos al aire libre, principalmente en piletas.

En tal sentido, el director provincial de Educación Física, Adrián Alurralde destacó que “este año pudimos concretar actividades innovadoras y metodologías pedagógicas basadas en el entorno, en el ambiente y en los espacios naturales de cada localidad”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias