Vialidad Provincial vuelve a ir a Buenos Aires para pedir por el mantenimiento de rutas y el control de peso de camiones

Hoy martes habrá una nueva reunión en capital federal, donde las autoridades santafesinas volverán a hacer hincapié en la importancia del mantenimiento de corredores nacionales que atraviesan la provincia

Provinciales16/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pozo-rutas-michligjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este martes autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad viajan a Buenos Aires para reunirse con dirigentes nacionales de la entidad. El encuentro tendrá dos objetivos claves y prioritarios para Santa Fe. Uno está vinculado al mantenimiento de rutas nacionales -con especial énfasis en la Ruta Nacional 11- y el otro relacionado al control de peso de los camiones en la antesala de lo que será la cosecha gruesa.

"Nosotros esperamos una presencia de Vialidad Nacional como debe tener en la provincia de Santa Fe, desde donde sale prácticamente el 80% en pesos de toda la exportación argentina. Somos una provincia que ha sido muy dejada de lado a lo largo del tiempo por muchísimos gobiernos. Y acá vienen camiones desde Salta hasta este el sur de Buenos Aires, ni hablar de San Luis, ni hablar de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, Formosa, toda la exportación agropecuaria sale por acá", dijo Pablo Seghezzo, Administrador General en Dirección Provincial de Vialidad.

El funcionario se mostró optimista, luego de que nación haya mostrado interés en el mantenimiento de corredores que se encuentran bajo su responsabilidad y que están en mal estado.

Señaló que "ha habido épocas que ha habido mucha plata y no hubo nada para Santa Fe. Entonces, la verdad que optimista siempre se puede ser. Hay que trabajar en conjunto".

Seghezzo valoró que la nueva gestión a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) es "gente con persona con experiencia vial, han administrado vialidad de Córdoba, donde hay una excelente red vial y aparte también son del interior de nuestro país, entonces puede haber una visión más federal".

"Lo prioritario es el mantenimiento de las rutas en Santa Fe. La Ruta 11 siempre la reclamamos en nuestra gestión, no se hizo nada en la gestión pasada y estamos igual hoy en día", expresó. Cabe recordar que Seghezzo ocupó el mismo cargo actual durante la gestión de Miguel Lifschitz, entre 2015 y 2019.

"Hay otras que también hay que mantener bien, como la 168 y la 33. Nosotros tenemos 4500 kilómetros de rutas provinciales pavimentadas, pero tenemos 2800 kilómetros de rutas nacionales. Entonces queremos que también eso esté bien para los santafesinos", indicó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias