
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Hoy martes habrá una nueva reunión en capital federal, donde las autoridades santafesinas volverán a hacer hincapié en la importancia del mantenimiento de corredores nacionales que atraviesan la provincia
Provinciales16/01/2024Este martes autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad viajan a Buenos Aires para reunirse con dirigentes nacionales de la entidad. El encuentro tendrá dos objetivos claves y prioritarios para Santa Fe. Uno está vinculado al mantenimiento de rutas nacionales -con especial énfasis en la Ruta Nacional 11- y el otro relacionado al control de peso de los camiones en la antesala de lo que será la cosecha gruesa.
"Nosotros esperamos una presencia de Vialidad Nacional como debe tener en la provincia de Santa Fe, desde donde sale prácticamente el 80% en pesos de toda la exportación argentina. Somos una provincia que ha sido muy dejada de lado a lo largo del tiempo por muchísimos gobiernos. Y acá vienen camiones desde Salta hasta este el sur de Buenos Aires, ni hablar de San Luis, ni hablar de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, Formosa, toda la exportación agropecuaria sale por acá", dijo Pablo Seghezzo, Administrador General en Dirección Provincial de Vialidad.
El funcionario se mostró optimista, luego de que nación haya mostrado interés en el mantenimiento de corredores que se encuentran bajo su responsabilidad y que están en mal estado.
Señaló que "ha habido épocas que ha habido mucha plata y no hubo nada para Santa Fe. Entonces, la verdad que optimista siempre se puede ser. Hay que trabajar en conjunto".
Seghezzo valoró que la nueva gestión a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) es "gente con persona con experiencia vial, han administrado vialidad de Córdoba, donde hay una excelente red vial y aparte también son del interior de nuestro país, entonces puede haber una visión más federal".
"Lo prioritario es el mantenimiento de las rutas en Santa Fe. La Ruta 11 siempre la reclamamos en nuestra gestión, no se hizo nada en la gestión pasada y estamos igual hoy en día", expresó. Cabe recordar que Seghezzo ocupó el mismo cargo actual durante la gestión de Miguel Lifschitz, entre 2015 y 2019.
"Hay otras que también hay que mantener bien, como la 168 y la 33. Nosotros tenemos 4500 kilómetros de rutas provinciales pavimentadas, pero tenemos 2800 kilómetros de rutas nacionales. Entonces queremos que también eso esté bien para los santafesinos", indicó.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto