Autoridades del Dpto. San Cristóbal se reunieron con la Ministra Victoria Tejeda

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, encabezaron una comitiva de Intendentes y Presidentes Comunales del Departamento San Cristóbal que se reunieron este miércoles en la ciudad de Santa Fe con la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y miembros de su equipo de trabajo

Departamentales11/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23283-michlig-tejeda

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Se trató de una primera reunión muy positiva en donde junto a los titulares de gobiernos locales del departamento se hizo una evaluación general y en particular de cada localidad, se presentaron proyectos y analizaron programas en marcha y otros que se van a implementar, según lo que nos adelantó la ministra. También se expresó la necesidad de reflotar expedientes que no fueron atendidos en la gestión anterior”, comentó el Senador Michlig, que fue el encargado de gestionar la audiencia.

Temas destacados
El Senador Michlig agradeció “la celeridad y predisposición de los funcionarios provinciales para hacerse eco de las inquietudes de las autoridades territoriales para encontrar prontas respuestas, así como para que podamos avanzar en proyectos concretos en base al financiamiento que aprobamos en legislatura y la emergencia social -entre otras- para desburocratizar las gestiones y poder brindar respuestas rápidas a la ciudadanía”.

“Particularmente nos interesa recuperar rápidamente el tiempo perdido en los últimos 4 años y darle prioridad a programas que atiendan a los sectores más vulnerables de la sociedad y en ese sentido sabemos que la ministra sabe escuchar y tiene una sensibilidad y compromiso muy profundo”.

La ministra Tejeda destacó el importante apoyo legislativo y remarcó “la necesidad del trabajo conjunto con los referentes territoriales para optimizar las acciones y ayuda que podemos ofrecer desde el ministerio”.

Entre los temas planteados por los presidentes comunales se trató cuestiones puntuales de desarrollo social, de niñez, discapacidad y cuestiones de género, como así también el funcionamiento de las colonias de vacaciones de cada lugar.

Autoridades presentes
Además de los citados también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Territorial Sergio Basile, el Director de Desarrollo Territorial Zona Oeste Pablo Doro, los intendentes de Suardi y Ceres, Hugo Boscarol y Alejandra Dupouy -respectivamente-; los Presidentes Comunales: Dianela Michlig (Ambrosetti), Silvana Romero (Hersilia), Juan Cruz Dupuy (La Rubia), Carina Frank (Colonia 2 Rosas y la Legua), Gustavo Capella (Colonia Bossi), Marcelo Lind (Moisés Ville)Lucas Bussi (Palacios), Marcelo Nari (Concejal de suardi) y la coordinadora legislativa Soraya Pistochini.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias