
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




Este próximo 6 de enero celebramos el Día de los Reyes Magos, una festividad que va más allá de los regalos y las coronas. En esta nota, te contamos cuál es el significado especial de esta celebración, que está arraigado a la historia bíblica y que se convirtió en una de las tradiciones más importantes.
Nacionales05/01/2024
Redacción El Informe de Ceres






El Día de los Reyes Magos, celebrado todos los 6 de enero, sigue el nacimiento del niño Jesús, el 25 de diciembre. A diferencia de la Navidad, esta festividad no se trata de un feriado del calendario, pero su importancia en la narrativa bíblica y la cosmovisión cristiana lo hacen significativo.


La celebración se intensificó en la Edad Media, destacando la visita de tres sabios de Oriente a Jesús recién nacido. Este acto simbolizó la inclusión de los gentiles en el culto a Cristo, según las sagradas escrituras. Los tres sabios, bautizados como Gaspar, Melchor y Baltasar, fueron guiados por la epifanía del Espíritu Santo, anunciando la llegada del "Rey de Reyes".
Los tres Reyes Magos, provenientes de Europa, Asia y África, siguieron una estrella hasta Belén, confiando en que Jesús sería el próximo "Rey de Reyes". La historia incluye su encuentro con el rey Herodes, quien desconocía sus verdaderas intenciones. A pesar de esto, los Reyes Magos continuaron su viaje y, al encontrar a Jesús, le ofrecieron regalos simbólicos: oro, incienso y mirra.
Estos regalos tenían significados especiales: el oro, por su naturaleza real; el incienso, por su naturaleza divina empleado en el culto; y la mirra, como un compuesto embalsamador que representaba el sufrimiento y la muerte futura de Jesús.
La Fiesta de la Epifanía del Señor, como se conoce en el ámbito religioso, conmemora este momento de revelación de Jesús a los Reyes Magos. La advertencia del Espíritu Santo a los Magos de no revelar la ubicación de Jesús a Herodes destaca en el relato, salvando así sus vidas. Por este motivo, cada 6 de enero, celebramos la tradición de los Reyes Magos, recordando su papel fundamental en la historia bíblica y su mensaje de inclusión y adoración a Jesús.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.






