Llegan los reyes

Este próximo 6 de enero celebramos el Día de los Reyes Magos, una festividad que va más allá de los regalos y las coronas. En esta nota, te contamos cuál es el significado especial de esta celebración, que está arraigado a la historia bíblica y que se convirtió en una de las tradiciones más importantes.

Nacionales05/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8b22b5fdaeef5722.cmV5ZXMgbWFnb3Nfbm9ybWFsLmpwZw==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Día de los Reyes Magos, celebrado todos los 6 de enero, sigue el nacimiento del niño Jesús, el 25 de diciembre. A diferencia de la Navidad, esta festividad no se trata de un feriado del calendario, pero su importancia en la narrativa bíblica y la cosmovisión cristiana lo hacen significativo.

La celebración se intensificó en la Edad Media, destacando la visita de tres sabios de Oriente a Jesús recién nacido. Este acto simbolizó la inclusión de los gentiles en el culto a Cristo, según las sagradas escrituras. Los tres sabios, bautizados como Gaspar, Melchor y Baltasar, fueron guiados por la epifanía del Espíritu Santo, anunciando la llegada del "Rey de Reyes".

Los tres Reyes Magos, provenientes de Europa, Asia y África, siguieron una estrella hasta Belén, confiando en que Jesús sería el próximo "Rey de Reyes". La historia incluye su encuentro con el rey Herodes, quien desconocía sus verdaderas intenciones. A pesar de esto, los Reyes Magos continuaron su viaje y, al encontrar a Jesús, le ofrecieron regalos simbólicos: oro, incienso y mirra.

Estos regalos tenían significados especiales: el oro, por su naturaleza real; el incienso, por su naturaleza divina empleado en el culto; y la mirra, como un compuesto embalsamador que representaba el sufrimiento y la muerte futura de Jesús.

La Fiesta de la Epifanía del Señor, como se conoce en el ámbito religioso, conmemora este momento de revelación de Jesús a los Reyes Magos. La advertencia del Espíritu Santo a los Magos de no revelar la ubicación de Jesús a Herodes destaca en el relato, salvando así sus vidas. Por este motivo, cada 6 de enero, celebramos la tradición de los Reyes Magos, recordando su papel fundamental en la historia bíblica y su mensaje de inclusión y adoración a Jesús.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias