Pullaro recorrió las localidades afectadas por el último temporal

Esto se debe a las fuertes tormentas sufridas en la zona el jueves pasado. “Una situación como esta demuestra lo que tenemos que hacer como comunidad y como provincia: Tenemos que unirnos y defender a la provincia de Santa Fe, para poder sacarla adelante”, sostuvo el gobernador.

Locales03/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

415591012_18370913962079661_5159396654984611964_n

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro brindó una conferencia de prensa en la ciudad de Ceres luego de recorrer la ciudad azotada por el fuerte temporal. Dicho desastre climático arrasó con la ciudad dejando como saldo la voladura de más de 50 techos, calles anegadas, postes de luz, internet y telefonía caídos, más de 800 árboles y otros 2000 con daños severos. Dentro de la tragedia, no se lamentaron víctimas fatales ni personas con heridas de gravedad. Acto seguido, el gobernador junto a personal del gabinete provincial, recorrieron las localidades de Hersilia y Humberto Primo también afectadas por la catástrofe natural.

En la oportunidad, Pullaro señaló que “cuando uno ve la magnitud del desastre que ha causado, en este caso el viento, se ve la necesidad del Estado presente, trabajando para que los vecinos puedan ir de a poco normalizando su vida y su rutina”.

Por este motivo, desde las primeras horas “nos pusimos a disposición de la intendenta para que las herramientas que tiene la provincia puedan estar presentes aquí en Ceres y empezar a trabajar para reconstruir la infraestructura. Rápidamente estuvo aquí Defensa Civil trabajando articuladamente con los Bomberos, con la Municipalidad y con los ministerios de Seguridad, de Gobierno y Desarrollo Social y la Empresa Provincial de la Energía; y hoy con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para que ponga a disposición una chipiadora, para poder reducir el volumen de las ramas de los árboles”.

“El gobierno estuvo trabajando de manera articulada con el gobierno local, los legisladores, con las instituciones y con los vecinos del departamento para salir lo más rápido posible de esta situación. Hoy encontramos una sociedad que se empieza a recuperar, si trabajamos junto vamos a sacar esta situación rápidamente adelante, todo lo que esté al alcance del gobierno de la provincia de Santa Fe va a estar a disposición para que ustedes puedan tener una vida normal”, señaló el gobernador.

Por último, Pullaro destacó que “una crisis como esta demuestra lo que tenemos que hacer como comunidad y como provincia: Tenemos que unirnos y defender a la provincia de Santa Fe, para poder sacarla adelante, cuando trabajamos en equipo y dejamos las diferencias de lado sale lo mejor de nosotros”.

A su turno, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig agradeció el acompañamiento de todo el gabinete provincial, de la dotación de efectivos del ejército argentino y la sociedad civil: “Quiero destacar la solidaridad, lo que sacamos los argentinos, los vecinos y los seres humanos en particular cuando vivimos momentos muy extremos. Esta tormenta ha sido extraordinaria, ha golpeado muy duro a Ceres”.

“Tenemos cerca de 3.000 árboles caídos de un total de 14.000 árboles que tiene inventariada la ciudad. Estamos hablando de un 20% de las especies arbóreas que han sido afectadas más alrededor de 70 viviendas, más galpones, todo lo que tiene que ver con la red de energía eléctrica urbana, rural, otros servicios, voladuras de techo entre otros desastres”, sostuvo el senador por el departamento San Cristóbal.

Por último, Michlig reflexionó y deslizó que “tenemos que tomar conciencia de las cuestiones ambientales, respecto a muchas cosas que se dicen y que parece que están muy lejos que nunca nos van a ocurrir y nos ocurren en nuestra zona y nos impactan directamente y colectivamente. Tenemos que tomar conciencia de los cambios que hay que realizar para que podamos vivir mejor y evitar estas otras catástrofes”.

Por su parte, la intendenta de Ceres, Alejandra Dupuy, agradeció a las autoridades provinciales “que articularon acciones con los distintos Ministerios para que podamos, en tiempo y forma, dar respuestas a quienes habían sido más afectados por este evento. Teníamos que trabajar en lo inmediato para poder salir en territorio. Esa noche estuvimos hasta las 4 de la mañana asistiendo a quienes la estaban pasando mal. Al día siguiente se sumó también gente de forma voluntaria”.

En ese sentido, Dupuy resaltó “la tarea que se realizó bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas, de Bomberos Voluntarios, de personal de la EPE, de Protección Civil, de la Policía, la Gendarmería, el Comando Radioeléctrico y Los Pumas. Hoy además llegó el Ejército Argentino con 14 soldados que se ponen a disposición de todos los ceresinos para trabajar en la emergencia”.

“Nos sentimos muy acompañados desde el primer momento. Esto habla de un gobernador y de un gobierno que está presente, tratando de solucionar las contingencias y las problemáticas que tenemos las comunidades del territorio santafesino. Vamos a seguir trabajando en conjunto, articulando distintos dispositivos. Recién hoy pudimos asistir a 27 familias, estamos acompañando la urgencia. Por eso le pido a la gente que tenga paciencia para ver situaciones puntuales que no son prioritarias hoy. Gracias a todos los habitantes de Ceres porque realmente afloró la solidaridad”, finalizó la intendenta de Ceres.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27188-27188-Egresados UTN Ceres 2025

Se recibieron los primeros 3 técnicos en programación de UTN en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales30/07/2025

Ceres pasó a contar con tres Técnicos en Programación, los primeros graduados en la carrera universitaria que brinda el Gobierno de la Ciudad de Ceres en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, Extensión Rafaela. Ellos son Gianluca Palmier, Sofía Jamanca y Juan Ignacio Villalba.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias