Milei: "Vamos a tratar de que el 2024 sea un año en el cual podamos empezar a reconstruir Argentina"

En un brindis de fin de año con periodistas acreditados en Casa Rosada, el presidente aseguró que están "poniendo toda la fuerza" y "haciendo todo lo necesario para que salgamos lo mas rápido posible".

Nacionales22/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

javier-milei-presidente-juro-1jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Javier Milei ratificó hoy que confía "absolutamente" en el plan de su Gobierno y expresó que intentará que "el 2024 sea un año en el cual podamos empezar a reconstruir Argentina", al saludar a periodistas acreditados en la Casa de Gobierno en la previa de las fiestas de fin de año.

"Sé que ustedes trabajan aquí. Solamente quería desearles feliz Navidad, que terminen bien el año. Vamos a tratar de que el 2024 sea un año en el cual podamos empezar a reconstruir Argentina. Muchas gracias y felicidades. Me voy a seguir trabajando", dijo Milei en un breve acto celebrado en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada.
 

Consultado sobre si mantendrá el plan de desregulación de la economía, anunciado esta semana a través de un DNU, el Presidente afirmó: "Absolutamente".

"Lo vamos a lograr. Vamos a salir adelante. Estamos poniendo toda la fuerza y estamos haciendo todo lo necesario para que salgamos lo mas rápido posible", deseó sobre el futuro del país.

Inflación
En otro orden de cosas, Milei reiteró que la economía argentina se encuentra en las puertas de una hiperinflación y ratificó que buscará “congelar” la cantidad de pesos que circulan en la economía. Para eso tomó como referencia el gráfico de una reconocida consultora que arrojó una inflación del 25,1% en los últimos 30 días. En definitiva, se refirió a la estrategia de alcanzar el equilibrio fiscal y eliminar los pasivos remunerados del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“Para los que dicen que no hay riesgo hiperinflacionario. Debe ser que no pueden admitir su incapacidad en el manejo de la economía y/o ignorancia. La única forma de terminar con esto es congelando la cantidad de dinero (de ahí el déficit cero y sanear al BCRA). Lo haremos!”, posteó el presidente en su cuenta de la red social X. En tanto, dio a entender que el ajuste fiscal y la eliminación de pasivos puede contribuir a alejar dicho escenario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias