
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
Una de las promesas de la Intendente Alejandra Dupouy en su discurso de asunción, fue el compromiso con el tránsito y su ordenamiento, mucha más rigurosidad con los controles viales y sanciones a los infractores.
Locales21/12/2023En este contexto, este fin de semana se llevó adelante un operativo muy grande que dejó en evidencia que, la gente sigue cometiendo los mismos errores de siempre “Esto no es una cuestión de seguridad vial y nada más, sino de seguridad propia y de economía. Te sale más caro la multa que el tener la moto en condiciones” dijo Federico Uberti, Secretario de Gobierno.
A modo de ejemplo, Uberti señaló que, la multa por tener la moto con escape libre, ronda los $35.000 “Seguramente no es sólo esa infracción, siempre andan sin casco, sin licencia, sin papeles” y la infracción pasa a ser mucho más cara”
Otra aclaración fue que, la multa no caduca por no retirar la moto, sino que más tarde o más temprano, se debe pagar, ya sea cuando se renueva el carnet o frente a otro trámite “La moto no se entrega hasta que la moto no está en condiciones de circulación y se paga la multa”
Por su parte, Yanina Windey, nueva Juez de Faltas, viene de realizar el mismo trabajo en Sunchales y aclara que, el problema sobre el tránsito, es la falta de cultura vial, falta de empatía y respeto por el espacio público y por el otro “Lo que es más grave en Ceres es que estamos acostumbrados a no tener nada en regla. El 80% de las personas circulan sin nada”
En el operativo del sábado, que duró poco más de 2 horas, se retuvieron más de 30 motos sin documentación, escapes libres, sin condiciones para circular: sin luz, si patente donde corresponde, sin casco, etc.
Las infracciones son acumulativas, pero existe la posibilidad de que se perdonen ciertas situaciones, dentro del marco legal; por ejemplo, desde hace varios años las motos deben circular con seguro, en el caso de que se detenga a alguien en un control, se le notificará sobre la situación, en un segundo echo, será una infracción.
“Las cuestiones viales no se solucionan solamente sancionando, sino educando” En ese sentido, se ha presentado un proyecto de trabajo de 100 días donde se trabajará con actores de la nocturnidad, rondas de educación con prensa y medios de comunicación, trabajos en colonias de vacaciones, coordinación de control de alcoholemia con seguridad vial, entre otros proyectos “Son muchos los actores que tienen que involucrarse para que podamos revertir esta cultura de la no empatía”
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron el Ministerio de Educación de la provincia, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro José Goity, la secretaria general María Martín y la directora provincial de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal