
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Una de las promesas de la Intendente Alejandra Dupouy en su discurso de asunción, fue el compromiso con el tránsito y su ordenamiento, mucha más rigurosidad con los controles viales y sanciones a los infractores.
Locales21/12/2023En este contexto, este fin de semana se llevó adelante un operativo muy grande que dejó en evidencia que, la gente sigue cometiendo los mismos errores de siempre “Esto no es una cuestión de seguridad vial y nada más, sino de seguridad propia y de economía. Te sale más caro la multa que el tener la moto en condiciones” dijo Federico Uberti, Secretario de Gobierno.
A modo de ejemplo, Uberti señaló que, la multa por tener la moto con escape libre, ronda los $35.000 “Seguramente no es sólo esa infracción, siempre andan sin casco, sin licencia, sin papeles” y la infracción pasa a ser mucho más cara”
Otra aclaración fue que, la multa no caduca por no retirar la moto, sino que más tarde o más temprano, se debe pagar, ya sea cuando se renueva el carnet o frente a otro trámite “La moto no se entrega hasta que la moto no está en condiciones de circulación y se paga la multa”
Por su parte, Yanina Windey, nueva Juez de Faltas, viene de realizar el mismo trabajo en Sunchales y aclara que, el problema sobre el tránsito, es la falta de cultura vial, falta de empatía y respeto por el espacio público y por el otro “Lo que es más grave en Ceres es que estamos acostumbrados a no tener nada en regla. El 80% de las personas circulan sin nada”
En el operativo del sábado, que duró poco más de 2 horas, se retuvieron más de 30 motos sin documentación, escapes libres, sin condiciones para circular: sin luz, si patente donde corresponde, sin casco, etc.
Las infracciones son acumulativas, pero existe la posibilidad de que se perdonen ciertas situaciones, dentro del marco legal; por ejemplo, desde hace varios años las motos deben circular con seguro, en el caso de que se detenga a alguien en un control, se le notificará sobre la situación, en un segundo echo, será una infracción.
“Las cuestiones viales no se solucionan solamente sancionando, sino educando” En ese sentido, se ha presentado un proyecto de trabajo de 100 días donde se trabajará con actores de la nocturnidad, rondas de educación con prensa y medios de comunicación, trabajos en colonias de vacaciones, coordinación de control de alcoholemia con seguridad vial, entre otros proyectos “Son muchos los actores que tienen que involucrarse para que podamos revertir esta cultura de la no empatía”
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Fuerte impulso al crecimiento y desarrollo de Ceres y región.
Los caminos rurales de Ceres se encuentran en mal estado, afectando directamente a la producción agropecuaria y a quienes transitan por ellos a diario. Docentes, alumnos y productores deben enfrentar dificultades para movilizarse debido a la falta de mantenimiento de estas vías fundamentales para la economía local.
En Ceres, robaron en una vivienda y se llevaron dinero, un celular, entre otros elementos. En San Cristóbal, el ilícito fue perpetrado en un gimnasio desde donde se llevaron un parlante
El equipo de Primero Ceres, encabezado por el candidato a concejal Juan Mansilla, continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un claro objetivo: escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Ceres
Las acciones tienen como objetivo el perfeccionamiento de escuelas de atletismo en coordinación con organizaciones intermedias.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo