“El cambio que viene en Santa Fe es con apoyo y acompañamiento al sector productivo”

El futuro ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reunió a su equipo para afinar detalles del trabajo proyectado. “Trabajaremos todos los días para aprovechar las oportunidades que se le abren a Santa Fe en este contexto nacional y mundial”, anticipó.

Política05/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

b9891583-3df8-470c-8ed5-fb7e499de1f3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A días de asumir como ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini reunió a sus secretarios para ultimar detalles, coordinar áreas y afinar los programas que planea implementar en los primeros días de gestión. “Trabajemos todos los días para aprovechar las oportunidades que se le abren a Santa Fe en este contexto nacional y mundial. Contamos con el apoyo y el liderazgo de nuestro gobernador Maxi Pullaro y de nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia”, afirmó Puccini.
El ministro remarcó que “nuestra provincia tiene grandes oportunidades en cada uno de los engranajes productivos. Venimos de un modelo que dejó solo a los sectores productivos, que no lo defendió frente al saqueo nacional, cada vez que el kirchnerismo ponía trabas a la producción, se quedaban callados. Nosotros tenemos que estar al lado de cada sector, defenderlo, acompañarlo y ayudarlo a crecer”.

Además instó a los secretarios a “cuidar Santa Fe frente a un contexto que es incierto. Es momento de ser cuidadoso con los recursos, invertirlos donde hace falta, no dilapidar. Contamos con una ventaja desde el minuto cero: somos un equipo que viene trabajando junto, hace dos años que estamos planificando. Los problemas no nos van a agarrar de sorpresa. Con planificación y decisión vamos a cambiar la situación de cada sector en la provincia”.
Puccini dejó en claro que su gestión, y la de cada uno de sus secretarios va a estar orientada “a la defensa del sector productivo, gestionando día a día para solucionar problemas, que cada sector de la economía sepa que hay un Ministerio que va a estar apoyando y acompañando. Vamos a trabajar para sumar infraestructura, impulsar programas de capacitación y financiamiento, generar oportunidades para que el sector productivo exporte”. 
Por último, pidió que “estemos presentes 24 por 7, por 365. Este es un partido que dura 4 años. Dejemos la vida en la gestión, con compromiso y austeridad como nos pidió nuestro gobernador Maximiliano Pullaro”.
En el encuentro de trabajo, estuvieron presentes futuros secretarios de diversas áreas del ministerio Ignacio Mántaras (secretario de Agroalimentos), Guillermo Beccani (secretario de Desarrollo Industrial), Paola Forcada (secretaria ejecutiva); Georgina Losada (secretaria de Comercio Exterior), Marcela Aeberhard (secretaria de Turismo), Gustavo Rezzoaglio (secretaria de Comercio Interior y Servicios); Renata Ghilotti (Sec. de Transporte y Logística); Mauricio Basso (secretaria de Infraestructura Productiva); Veronica Gesse (secretaria de Energía), Erica Hynes (seretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología) y Gonzalo Toselli (secretaria de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor). Además estuvieron presidentes de entes descentralizados, como puertos, aeropuertos, Túnel Subfluvial, EPE y Enerfé.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias