
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Tras no haberse renovado el contrato del programa de cirugías pediátricas de mediana y alta complejidad, hay incertidumbre sobre su continuidad en un escenario de cambio político. Esta situación pone en riesgo la intervención de más de 60 niños en la provincia, privándolos del tratamiento necesario.
Salud05/12/2023En medio de la incertidumbre generada por la falta de renovación del contrato del programa para realizar cirugías cardiovasculares pediátricas de mediana y alta complejidad en la provincia de Santa Fe, la Fundación por las Cardiopatías Congénitas expresó su preocupación. Más de 60 bebés, niños y niñas podrían ver suspendidas sus intervenciones quirúrgicas, debido a esta situación.
El programa es fruto de un acuerdo con el gobierno provincial, y ha sido fundamental para la implementación del tratamiento de Cardiopatías Congénitas en la región santafesina. Desde su inicio en 2021, permitió llevar a cabo 59 cirugías en el Hospital Alassia, siete en el Hospital Cullen y 54 en el Hospital Vilela, abarcando a bebés, niños y adolescentes de la provincia.
Hoy la continuidad del programa se encuentra en peligro. El equipo médico responsable se enfrenta a la falta de renovación del contrato que habilita la realización de estas intervenciones. Con un total de 60 pacientes, entre bebés, niños y adolescentes, con fechas programadas para cirugías, hay incertidumbre sobre la realización de los procedimientos.
Desde la Fundación por las Cardiopatías Congénitas, manifestaron su preocupación piden a las autoridades pertinentes que lleguen a un acuerdo y aseguren la continuidad del programa. La vida de estos niños depende de dicha acción.
El alcance del programa de cardiopatías
El programa no solo facilitó intervenciones quirúrgicas complejas, sino que además permitió la capacitación de médicos santafesinos. Bajo el liderazgo del reconocido cirujano cardiovascular infantil, el doctor Pablo García Delucis, los profesionales recibieron entrenamiento especializado en hospitales clave como el Alassia y el Vilela.
Más de 100 familias santafesinas han podido beneficiarse de estas cirugías durante el funcionamiento del programa, gracias a un esfuerzo conjunto con la Dirección de Niñez y Adolescencia, que respaldó y acompañó este proceso.
La suspensión de este programa no solo afectaría a estos casos inmediatos, sino que tendría un impacto profundo para atender futuros casos que requieran estas intervenciones cruciales. Es esencial una pronta resolución para asegurar la continuidad de este programa que significa esperanza y vida para tantas familias en Santa Fe.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento