Perotti ingresa el presupuesto 2024 pero será Pullaro quien elabore la Ley tributaria

La proyección de gastos y recursos contemplará las variables macroeconómicas planteadas por Nación: inflación anual del 69,5% y crecimiento del 2,7. La política impositiva del futuro ejercicio será definida por la gestión entrante.

Política14/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

nfV85dR9z_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El último presupuesto elaborado por la administración de Omar Perotti remitirá en el transcurso de la semana a la Legislatura. La fecha formal establecida después de la prórroga acordada entre gestión entrante y saliente es el 15 de noviembre, pero dado el feriado provincial previsto para ese miércoles – se conmemora la fundación de la ciudad de Santa Fe-, podría ser antes o después de ese día. El ingreso se daría a través de la Cámara de Senadores.

 
La elaboración del mensaje en términos materiales estuvo a cargo de la gestión actual, aunque se acordaron los criterios generales con los funcionarios de la entrante. Una de las premisas planteadas por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, fue que se planificase la asignación de gastos y recursos con cierta flexibilidad para poder agiornarla, luego, a la modificación que sufrirá el organigrama de gobierno tras la reforma que se promoverá a la Ley Orgánica de Ministerios. Ello implicará la desaparición de algunas carteras, así como la creación de secretarías y reestructuración de otras reparticiones.

Ley tributaria
A diferencia del presupuesto que ha sido redactado por el equipo actual del Ministerio de Economía, quedará en manos de la gestión entrante la elaboración de la Ley Tributaria. Según confirmaron a El Litoral fuentes de la nueva administración, qué política impositiva se proyecta para el 2024 será una de las primeras definiciones a adoptar. Dicha norma deberá consignar las actualizaciones y eventuales aumentos de impuestos de emisión provincial; del mismo modo, las potenciales exenciones, promociones o ventajas para determinados sectores.

 
En algunos casos, la ley tributaria se incorporaba al propio proyecto de presupuesto, aunque desde los últimos años ya se enviaba como ley independiente, y así será también en esta ocasión.
Presupuesto
Según pudo saber este diario, el proyecto de presupuesto provincial 2024 será "equilibrado", pese al déficit con el que cerrará el ejercicio actual y que según adelantó el futuro ministro de Economía, Pablo Olivares, oscilará entre los 160 y 200 mil millones de pesos".
El proyecto fue elaborado teniendo en cuenta las pautas macroeconómicas establecidas por el gobierno nacional en su propio presupuesto. Según esas variables, la inflación anual para 2024 fue estipulada en 69,5 por ciento y la tasa de crecimiento en un 2,7 por ciento. El tipo de cambio oficial , en tanto, se prevé que cierre en diciembre a 365,9 pesos (dólar oficial), y llegue a los 607 pesos hacia finales de 2024.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias