
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.
La proyección de gastos y recursos contemplará las variables macroeconómicas planteadas por Nación: inflación anual del 69,5% y crecimiento del 2,7. La política impositiva del futuro ejercicio será definida por la gestión entrante.
Política14/11/2023El último presupuesto elaborado por la administración de Omar Perotti remitirá en el transcurso de la semana a la Legislatura. La fecha formal establecida después de la prórroga acordada entre gestión entrante y saliente es el 15 de noviembre, pero dado el feriado provincial previsto para ese miércoles – se conmemora la fundación de la ciudad de Santa Fe-, podría ser antes o después de ese día. El ingreso se daría a través de la Cámara de Senadores.
La elaboración del mensaje en términos materiales estuvo a cargo de la gestión actual, aunque se acordaron los criterios generales con los funcionarios de la entrante. Una de las premisas planteadas por el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, fue que se planificase la asignación de gastos y recursos con cierta flexibilidad para poder agiornarla, luego, a la modificación que sufrirá el organigrama de gobierno tras la reforma que se promoverá a la Ley Orgánica de Ministerios. Ello implicará la desaparición de algunas carteras, así como la creación de secretarías y reestructuración de otras reparticiones.
Ley tributaria
A diferencia del presupuesto que ha sido redactado por el equipo actual del Ministerio de Economía, quedará en manos de la gestión entrante la elaboración de la Ley Tributaria. Según confirmaron a El Litoral fuentes de la nueva administración, qué política impositiva se proyecta para el 2024 será una de las primeras definiciones a adoptar. Dicha norma deberá consignar las actualizaciones y eventuales aumentos de impuestos de emisión provincial; del mismo modo, las potenciales exenciones, promociones o ventajas para determinados sectores.
En algunos casos, la ley tributaria se incorporaba al propio proyecto de presupuesto, aunque desde los últimos años ya se enviaba como ley independiente, y así será también en esta ocasión.
Presupuesto
Según pudo saber este diario, el proyecto de presupuesto provincial 2024 será "equilibrado", pese al déficit con el que cerrará el ejercicio actual y que según adelantó el futuro ministro de Economía, Pablo Olivares, oscilará entre los 160 y 200 mil millones de pesos".
El proyecto fue elaborado teniendo en cuenta las pautas macroeconómicas establecidas por el gobierno nacional en su propio presupuesto. Según esas variables, la inflación anual para 2024 fue estipulada en 69,5 por ciento y la tasa de crecimiento en un 2,7 por ciento. El tipo de cambio oficial , en tanto, se prevé que cierre en diciembre a 365,9 pesos (dólar oficial), y llegue a los 607 pesos hacia finales de 2024.
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
El ministro de Economía aseguró que la obra social estatal funciona con normalidad y acusó a los sindicatos de querer manejar sus fondos.
La Caja Previsional de Santa Fe no será declarada intransferible por la nueva Constitución. Así se definió tras 14 horas de negociación en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental
Ante una situación crítica del sector turístico, el feriado del 12 de octubre (que este año cae el día domino) se trasladará al viernes 10, con el objetivo de compensar la caída de la actividad en el sector. Así lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
El próximo 18 de septiembre, en la Estación Belgrano de la capital provincial, la Aprad llevará adelante el remate más grande hasta ahora, con autos, motos, inmuebles, joyas y, por primera vez, electrodomésticos.
La presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025 puede realizarse a través de la web de ANSES o la app. La fecha límite es el 31 de diciembre de 2025.
Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.