
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar




No habrá actos políticos en términos tradicionales. En cambio, se priorizarán encuentros con actores de sectores productivos. Claves de una semana atravesada por la campaña, y novedades por la transición.
Política06/11/2023
Redacción El Informe de Ceres








El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó su presencia este martes en la provincia aunque fue modificada la agenda original. Proveniente de Córdoba, el ministro de Economía de la Nación aterrizará en el aeródromo de Sunchales y desde allí se trasladará hasta la ciudad de Rafaela donde se reunirá con autoridades y dirigentes locales, y habilitará el Depósito Fiscal construido en el Parque de Actividades Económicas de esa ciudad. Tras ello, Massa viajará hasta Sauce Viejo para participar de un encuentro con empresarios e industriales.


En todas las instancias, el funcionario nacional estará acompañado del gobernador Omar Perotti. El mandatario regresó este fin de semana del viaje a Medio Oriente que compartió con representantes de la gestión entrante, y con el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, para firmar un nuevo tramo del financiamiento para el acueducto biprovincial.
Perotti había sido uno de los mandatarios que promovieron oportunamente la designación de Massa como ministro de Economía, y desde entonces, asegura ser parte de ese equipo. Sin embargo, puertas adentro del peronismo se le ha reprochado al mandatario santafesino no haber tenido un rol más activo y participativo durante la campaña nacional.
UTN, no
El periplo de Massa incluía inicialmente un acto en la Universidad Tecnológica en esta capital. Pero por cuestiones de agenda y de criterios establecidos para las actividades que desarrolle el candidato en esta instancia de la campaña, el evento fue cancelado. Es que una de las pautas definidas en cuanto a las características de debía tener esta visita era evitar actos políticos en los términos tradicionales; y a eso se asemejaba la actividad que se preveía en la sede universitaria. Es más, la aspiración de Massa era que no apareciesen signos, banderas o consignas partidarias. La agenda que quedó en pie, por lo tanto, prevé encuentros abiertos y donde los actores del sector productivo tengan un rol protagónico. Rosario, por otro lado, quedará como destino de campaña para la próxima semana, última, de cara al balotaje.
Transición
El retorno de Perotti al país, además de permitirle hacer campaña junto a Massa, coincide con la semana en la que la gestión entrante pondrá sobre la mesa de discusión la situación financiera en la que recibirán la provincia. Este martes, el futuro ministro de Economía, Pablo Olivares, contará en conferencia de prensa cuál es el estado de las cuentas que administrarán a partir del 11 de diciembre. Ya ha dicho el propio gobernador electo Maximiliano Pullaro que les preocupa el déficit que heredarán. Desde la actual gestión no desconocen ni niegan el diagnóstico, pero aseguran que se trata de un "déficit coyuntural", producto de la prolongada sequía.
También Perotti deberá responder esta semana si concede el pedido de su sucesor de asumir el próximo 9 de diciembre. Según pudo saber El Litoral, el rafaelino no presentará objeciones "en términos personales", aunque pretende saldar las dudas jurídicas que plantea el hecho de entregar el poder, antes de que concluya el mandato – el 11 de diciembre-, en términos constitucionales.






Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal

Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.

Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).






Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






