Sergio Massa: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa en mi gobierno"

Sergio Massa pronunció sus primeras palabras tras conocerse los resultados de las elecciones generales de este domingo 22 de octubre.

Política23/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

23-10-2023_el_candidato_presidencial_de_union-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Quiero, en primer lugar, agradecerles a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran. Porque a 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, de alguna manera los argentinos abrazan este sistema como un sistema para elegir a quienes gobiernan", comenzó el ministro.

 
Agradeció, asimismo, a los trabajadores del operativo electoral y a las demás fuerzas políticas, así como a la militancia. A continuación, dijo que la democracia salió "más fuerte y más robusta" de esta "jornada democrática".

"También quiero agradecer a los más de 8 millones de argentinos que hoy depositaron su esperanza y su confianza en nosotros, y sobre todo lo quiero hacer entendiendo que nuestro país vive una situación compleja, difícil, llena de desafíos y dificultades para enfrentar, y, sin embargo, creyeron que éramos la mejor herramienta para a partir del 10 de diciembre empezar a construir una nueva etapa para la historia política argentina", continuó.

 
En lo siguiente, dijo saber que "muchos de los que nos votaron son los que más están sufriendo", a lo que prometió: "No les voy a fallar, sepan que como presidente desde el 10 de diciembre no les voy a fallar".

El candidato se dirigió también a quienes votaron en blanco y a los que no fueron a votar, así como a los radicales, a quienes eligieron a Bregman y a Schiaretti, y a los votantes que "quieren un país sin incertidumbre": "Voy a hacer el mayor de los esfuerzos a lo largo de los próximos 30 días para ganarme su confianza", aseguró.

"Mi compromiso es construir más Argentina y no menos, más orden, más seguridad, y no improvisación, que mi compromiso es construir reglas claras frente a la incertidumbre", dijo también el presidenciable oficialista.

Asimismo, repitió su promesa de "convocar a un gobierno de unidad nacional" que se construya "sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política, y no sobre la base de acuerdos simplemente partidocráticos".

"Vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional para construir una industria argentina fuerte, frente a aquellos que plantean la apertura indiscriminada de las importaciones. Quiero convocar a construir a aquellos que quieren más y mejor educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva, frente a aquellos que pretenden vouchers para nuestros hijos", siguió.

En esta línea, manifestó que construirá "un régimen laboral moderno que abrace las tecnologías y la capacitación" sin atentar contra los derechos laborales. Se opuso, también, a la idea de "regalar los recursos naturales primarizados" y se posicionó a favor de "más federalismo" y coparticipación para las provincias.

 
Continuando con la seguidilla de promesas, mencionó también la inclusión de las personas con discapacidad, "porque no son un número" y se refirió al desarrollo ferroviario y a la construcción de "más desarrollo" desde "la suma de capital y trabajo".

En adelante, convocó a "poner un punto final a la idea de la destrucción del otro, a la idea del amigo-enemigo", porque "si hay algo que ha quedado claro en esta elección es que la grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi gobierno".

La grieta se murió y empieza una nueva etapa en mi gobierno.
En este sentido, dijo creer en los consensos y manifestó que con este espíritu actuará "desde el 10 de diciembre como presidente". "Estoy convencido de que este no es un país de mierda como dicen, este es un gran país y entre todos lo vamos a poner en el lugar que se merece", remarcó entre los aplausos y cantos de los militantes.

Después, Massa reveló que recibió "el llamado de muchos presidentes y dirigentes de otros países, que obviamente miraban con enorme interés qué pasaba en la elección de Argentina de hoy, porque saben que queremos una Argentina integrada, que creemos en el multilateralismo, que somos garantes de estabilidad y de seguridad respecto de las relaciones con el mundo y sobre todo que somos garantía de seriedad a la hora de establecer relaciones".

 
"Les transmití mi convicción de que ese país, al que hace muchos años llegaron mis viejos, escapando de la guerra, es el país que íbamos a construir desde el 10 de diciembre en mi gobierno", completó.

"Soy consciente de que muchos argentinos y argentinas nos votaron como una forma de señalar con su voto qué querían y qué no querían, pero no nos dieron un cheque en blanco y el resultado de ese mandato me obliga a trabajar el doble para convencerlos de que eligieron un presidente que honra su mandato y su confianza", expresó Massa.

Y concluyó: "El 19 de noviembre tenemos que definir si construimos un país que abrace a todos o el país del sálvese quien pueda, voy a abrazar a cada argentino y argentina, no importa cómo piensen, no importa su religión, no importa su condición social, cuenten conmigo, cuento con cada uno de ustedes, gracias".

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, Massa reúne más del 36% de los votos, mientras que Javier Milei quedó con alrededor de un 30%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias