Brindan recomendaciones en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Agencia de Control del Cáncer, recuerda en el día mundial de la sensibilización por el cáncer de mama que se conmemora cada 19 de octubre, que se trata del tumor más diagnosticado en la provincia de Santa Fe, con un promedio de más de 1.600 nuevos casos al año pero que, diagnosticado tempranamente, tiene cura

Salud19/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22714-cancermamas1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según el Informe de Morbimortalidad por Cáncer elaborado por la Agencia provincial presentado este último año, el 77,2% de los diagnósticos de cáncer de mama se registran en mujeres de más de 50 años, el 22,6% en mujeres entre los 30 y los 49 años, y menos del 1% de los casos en mujeres de menores a 30 años.

Además, el 1% de los diagnósticos se dan en hombres. Con respecto a la mortalidad, el informe señala que en la última década fallecieron en la provincia 5.209 personas por cáncer de mama, un promedio anual de más de 520 defunciones anuales.

“Estadísticamente se sabe que una de cada ocho mujeres tiene o puede llegar a tener cáncer de mama, y si bien es un tumor que no se puede evitar, el cáncer de mama se puede detectar tempranamente y curar.

Por eso es importante realizar mamografías periódicas a partir de los 50 años, o antes cuando el médico lo indica”, explicó la médica ginecóloga Graciela López de Degani, directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer.

La directora recordó además que existen señales para prestar atención y realizar una consulta profesional: “Cuando se notan cambios en el pezón, como sarpullidos alrededor o secreciones inusuales, o cambios en la piel, como enrojecimiento, hoyuelos; cambios en la forma o tamaño de la mama, hendiduras, crecimiento prominente de las venas o cualquier tipo de bulto o durezas”.

Por último, López de Degani destacó que en este marco del mes de la sensibilización del cáncer de mama, la Agencia de Cáncer invita a mujeres a partir de los 50 años a acercarse a los Hospitales y Samcos de la provincia para realizarse sus estudios de mamografía y/o agendar turnos de control.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias