Liberaron a seis ñandúes en el departamento San Cristóbal

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda

Regionales29/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.b4055a73a1f73c35.MjI1NjYtw7FhbmR1X25vcm1hbC5qcGVn

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Como explica siempre la ministra Erika Gonnet, esta liberación es un reflejo más del trabajo que venimos haciendo desde el Centro de Rescate La Esmeralda, donde ingresaron ya cerca de 500 ejemplares durante 2023 y ya hemos rehabilitado y liberado 150 aproximadamente”, explicó la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid, quien encabezó la jornada.

“Los animales liberados hoy tienen origen en la tenencia ilegal de fauna y llegaron a las instalaciones de La Esmeralda por un decomiso conjunto de la Policía Ecológica Zona Sur y Personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”, comentó Obeid y prosiguió: “El procedimiento surgió por una denuncia ciudadana canalizada por personal del Ministerio de Ambiente hacia la policía Ecológica.

Luego de la incautación y la realización de las actas correspondientes, fueron trasladadas del domicilio donde se encontraban a las instalaciones de Sede Ribera de la ciudad de Rosario y, finalmente, luego de una breve estadía en ese lugar arribaron a La Esmeralda” .

De esta forma, “los animales ingresaron al Centro de Rescate el día 27 de octubre de 2022 cuando tenían pocos días de vida”, destacó por su parte el subdirector provincial de Fauna, Guillermo Príncipe. “Durante casi un año se le diseñó una dieta para las distintas etapas de su desarrollo y para asegurar una buena rehabilitación se los albergó a un recinto con vegetación implantada para que los animales se acostumbren a “pastorear” por sus propios medios sin depender de sus cuidadores”, detalló Príncipe. Además, explicó que una vez que todos estos puntos se lograron llegó el momento de la liberación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias