
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Mediante una resolución conjunta de Producción y Ambiente, la provincia dio luz verde al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la Asociación Civil "CampoLimpio".
Provinciales25/09/2023Con las firmas de los ministros Daniel Costamagna y Erika Gonnet, de Producción y de Ambiente, respectivamente, acaba de salir la Resolución Conjunta que aprueba en la provincia de Santa Fe el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la Asociación Civil "CampoLimpio", lo que permitirá comenzar a recolectar y reciclar estos residuos en territorio santafesino.
De manera oficial, las autoridades indicaron que -a través de este sistema- CampoLimpio "deberá garantizar una correcta gestión de los envases fitosanitarios, asegurando que el material recuperado no sea utilizado para actividades que puedan implicar riesgos para la salud humana o animal, o tener efectos negativos en el ambiente".
A pesar de ser la tercera provincia en volumen de residuos fitosanitarios, Santa Fe ha sido una de las últimas en aprobar el sistema que se instituyó a nivel nacional mediante la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios.
En parte, la dilación se debió a una adecuación que debía hacerse de la legislación santafesina. Por ejemplo, para que los bidones vacíos dejen de considerarse "residuos peligrosos" y puedan ser trasladados por los productores hasta los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT). Entre otras, esa modificación se estableció a comienzos de 2022 al reformular la Ley 13.842 del Sistema Provincial de Gestión Diferencial e Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios. Por ello se creyó que el Sistema de Gestión de CampoLimpio podría comenzar a funcionar el año pasado, pero ello no ocurrió.
Ahora, la normativa que habilitó en la provincia la puesta en práctica del "Sistema de Gestión Integral…" estipula que los CAT deberán recepcionar, acondicionar, acopiar y derivar los envases a los canales de valoración o disposición final cumplimentando las pautas establecidas. Y que deberá garantizar que la gestión integral de los envases vacíos sea efectuada de un modo que no afecte la salud de las personas y el ambiente, asegurando que el material recuperado de los envases que hayan contenido fitosanitarios no sea empleado en usos que puedan implicar riesgos para la salud humana o animal o tener efectos negativos en el ambiente.
En su artículo 8, la resolución conjunta insta a CampoLimpio a presentar en un plazo máximo de treinta (30) días corridos, la programación para el inicio de las actividades de capacitación y difusión, jornadas de recepción itinerante de envases y de las tareas propias a la instalación de los Centros de Almacenamiento Transitorio.
Asimismo, las autoridades locales determinaron que se incorporte en el sistema un documento de gestión para el seguimiento y comunicación de los envases vacíos de productos fitosanitarios tipo A y B, cuya vigencia será "hasta la puesta en marcha del Sistema Único de Trazabilidad". Los primeros son aquellos que pueden ser lavados porque el producto que tuvieron en su interior es miscible (mezclarse de manera homogénea) en agua., por lo que son pasibles de hacerles el triple lavados y perforado. Los segundos, son aqullos que no pueden reducirse a partir del lavado, dadas sus características físicas constitutivas o porque contuvieron en su interior productos no miscibles en agua, no pueden ser triple lavados y reciclados.
Una tercera obligación para CampoLimpio será la inscripción en el Registro Único de Transporte Automotor para el transporte que se utilice para el traslado de envases desde los Centros de Almacenamiento Transitorio y/o puntos de recolección.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.